Galardones
Tres empresas de Andalucía, ganadoras de los Premios BBVA a los mejores productores sostenibles de España
Almendrehesa, Caparrós Nature y Castillo de Canena, elegidas entre casi 200 candidatos
BBVA, junto con los hermanos Roca, ha reconocido a Almendrehesa, Caparrós Nature y Castillo de Canena Olive Juice con uno de los diez galardones de la segunda edición de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles. Las tres empresas andaluzas han sido seleccionadas entre cerca de 200 candidatos de todo el territorio nacional.
Con esta iniciativa, que el banco ha impulsado por segundo año consecutivo en colaboración con El Celler de Can Roca , busca dar visibilidad a agricultores, ganaderos y productores de alimentos cuya actividad aúna el compromiso con el medioambiente, la apuesta por las medidas de ahorro energético y la alimentación saludable.
La almendra de Almendrehesa (Chirivel, Almería); el tomate Lobello de Caparrós Nature (Almería) y el aceite de oliva de Castillo De Canena Olive Juice (Canena, Jaén) se han convertido en ganadores de la segunda edición de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles.
Además, la entidad financiera ha premiado la algarroba de Pedro Pérez Martínez (Valencia); el arroz de Riet Vell (Cataluña); las frutas y verduras de Terracor (Islas Baleares) y de ‘Saifresc’ Hortaval Natur (Valencia); el aceite de oliva de Aceites García de la Cruz (Toledo); la miel de Antonio Simón (Madrid) y la pasta de La Espelta y la Sal (Guadalajara). Todos los premiados han sido seleccionados de entre más de 200 inscritos en esta segunda edición.
Por comunidades autónomas , destaca Andalucía, Cataluña y Castilla-La Mancha, que aglutinan el 50% de los candidatos. En cuanto a los sectores, carnes/huevos; hortalizas y frutas de especies herbáceas; y aceites y grasas lideran el ranking de inscritos.
Los ganadores verán sus productos de temporada incluidos en una de las recetas que mensualmente El Celler de Can Roca elabora para el proyecto ‘Gastronomía Sostenible’, proyecto de apoyo y visibilización del pequeño productor que promueve, también, la cocina saludable con ingredientes de calidad y temporada. De esta forma, los productos locales ecológicos y la cocina de los Roca entrarán a formar parte de los hogares españoles. Además, los hermanos Roca conocerán de primera mano los productos seleccionados para las recetas y los ganadores se incorporarán a un plan de difusión de la mano de BBVA y El Celler de Can Roca.
El jurado , formado por miembros de BBVA, El Celler de Can Roca y un representante de la consultora independiente ECODES, ha valorado el carácter innovador de los productos; los beneficios ambientales vinculados a la adopción de medidas de eficiencia energética -como la reducción de las emisiones de CO2-, el consumo de energía, la gestión eficiente del agua o la apuesta por energías renovables-; la repercusión social y económica de su producción, así como las acciones puestas en marcha para la preservación de la biodiversidad. Todos los productos seleccionados cuentan con el certificado ecológico otorgado por el Ministerio de Agricultura del Gobierno de España.
«Con la segunda edición de estos premios se reconoce la importancia de los productores que han apostado por un modelo de negocio sostenible como elemento clave en la recuperación económica de España. El compromiso adquirido por BBVA es el de visibilizar a estos productores para que sirvan de inspiración a otros y puedan mostrarles el camino hacia un crecimiento sostenible de sus negocios», ha afirmado Alberto Cano, director de Pymes de BBVA en España.
BBVA y El Celler de Can Roca llevan desde el año 2013 trabajando de manera conjunta con el objetivo de «crear iniciativas que generen un impacto positivo en la sociedad», destacan en un comunicado. La unión de gastronomía y sostenibilidad que se inició a través del proyecto ‘Gastronomía sostenible’ -para apoyar a la producción de proximidad y contribuir en la transición hacia una vida sostenible-, dio un paso más en 2020 con la búsqueda de los mejores ganaderos, agricultores y productores de alimentos en general de España a través de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles .
«Introducir en las cocinas de los hogares ingredientes de calidad producidos de manera sostenible a través de nuestras recetas, es clave para acercar el buen hacer de los productores españoles. Desde ‘Gastronomía sostenible’ los pequeños productores tienen la oportunidad de mostrar cómo la aplicación de criterios sostenibles en sus producciones permite ofrecer un producto de calidad que además ayuda al planeta», ha asegurado Joan Roca, propietario de El Celler de Can Roca.
Almendrehesa es una sociedad almeriense formada por 21 agricultores que desde hace cinco años comercializa principalmente almendra ecológica procedente de agricultura regenerativa. Su línea de productos está destinada a la regeneración del suelo y del paisaje en una zona que se caracteriza por su aridez y su alta erosión. Este tipo de producción regenerativa ayuda a fijar el suelo, recuperar su fertilidad y captar además carbono. En ella se combinan los almendros de secano, como cultivo principal, con otros cultivos como el olivo, la vid, los cereales o las hierbas aromáticas, además de con la implementación de setos, cubierta vegetal, apicultura y pastoreo sostenible.
«Este premio supone un reconocimiento a un proyecto como el de la agricultura regenerativa, que cambia la perspectiva de ver el suelo como un mero soporte para las plantas», ha afirmado Manuel Barnés, vicepresidente de Almendrehesa , quien además ha señalado que »gracias a este galardón de BBVA y El Celler de Can Roca lograremos mucha visibilidad, lo que permitirá dar a conocer este tipo de agricultura y la calidad de nuestros productos».
Castillo De Canena Olive Juice es una empresa familiar de Jaén que produce desde 1780 aceites de oliva virgen extra (AOVES) de cosecha temprana de las variedades picual, royal y arbequina. Sus productos están elaborados respetando los ciclos naturales de la naturaleza. Una parte de su producción de oliva está certificada en Agricultura Biodinámica. Desde 2011 certifica su huella de carbono y desde 2013 la huella hídrica, con el compromiso de reducirlas año tras año. Esta empresa andaluza también promueve la economía circular mediante la obtención de compost natural.
«Nuestra empresa busca la sostenibilidad no solo en el ámbito medioambiental, sino también en lo social -vinculado al territorio y a la comunidad donde nos ubicamos-, y la financiera, para ir creciendo año tras año de manera recurrente. La sostenibilidad es un concepto holístico que abarca todas nuestras actividades y acciones», ha destacado Francisco Vañó, director General de Castillo De Canena Olive Juice , quien además ha afirmado que “el Premio BBVA a los Mejores Productores Sostenibles pone en valor la actividad que hace la empresa en todas las áreas, no solo en la excelencia de sus AOVES».
Noticias relacionadas