La transformación digital se ha convertido en una necesidad y no una opción para las empresas

Jornada sobre la revolución tecnológica organizada por CRE100DO en la sede de Inerco en Sevilla.

Los organizadores del acto en una foto de familia ABC

S.E.

La transformación digital se ha convertido en una necesidad y no una opción para las empresas. Ésta es la principal conclusión de la jornada «Claves para crecer en la era de la híper-colaboración y la revolución tecnológica», organizada por CRE100DO en la sede de Inerco en Sevilla.

Según ha destacado Carlos Mira, director de CRE100DO, programa de transformación empresarial puesto en marcha por la Fundación Innovación Bankinter, el ICEX y el Círculo de Empresarios, «estamos yendo a una época de colaboración e híper competitividad. En este contexto, el liderazgo, la misión y la cultura de la empresa no se pueden delegar, pero todo lo demás, desde el conocimiento del cliente hasta la capacidad de fabricación, se pueden potenciar de una manera significativa con los ecosistemas».

En el año 2025, habrá a nivel mundial 15.000 empresas que facturarán más de mil millones de euros

En este sentido, Mira ha recordado que «España necesita empresas más grandes». En el año 2025, habrá a nivel mundial 15.000 empresas que facturarán más de 1.000 millones de euros, de las cuales 8.000 se encontrarán en Asia-Pacífico. «En España, sólo 190 empresas facturan más de 500 millones de euros», ha indicado.

Por ello, y según ha indicado la concejal delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Sevilla, Carmen Castreño , la innovación es esencial. «Quien no esté preparado, se le va a llevar por delante la transformación que estamos viviendo». Por ello, el objetivo del Consistorio sevillano es «situar a Sevilla en los primeros puestos en innovación, empleo de calidad e industria».

Necesidad de transformación

La necesidad de transformación ha sido una conclusión común de todos los participantes en la jornada. Víctor de Ávila, director general de Estrategia de Sacyr, ha explicado la transformación tecnológica que está llevando la compañía de construcción, infraestructuras y servicios. Así, a través de varios proyectos, Sacyr está intentando acabar con una tendencia histórica de su sector. «El sector de las infraestructuras ha innovado muy poco. El crecimiento de su productividad es del 1% anual, frente al 3,5% de la industria automovilística. Ha habido una baja adopción tecnológica, lo que se traduce en una baja rentabilidad. Y la realidad es que, si no te mueves, te comen».

Por su parte, Eugenio Prieto, presidente de Industria e Infraestructuras en A.T. Kearney, ha hecho hincapié en que «este es un momento de oportunidad para las empresas del mid-cap (mediana capitalización). Ahora tienen la oportunidad de vencer a las grandes corporaciones, que tienen una capacidad de cambiar más compleja y no tienen la flexibilidad de las compañías del middle market». Y ha aconsejado a los empresarios que «dediquen tiempo a ver cómo ganar la batalla a las grandes compañías apalancándose en el ecosistema».

Mesa de diálogo

Durante la mesa de diálogo que ha moderado Juan Tomás Hernani , líder del capítulo de Innovación de CRE100DO, el director general de Inerco, Pedro Martín , ha explicado que «en Inerco, por cómo nació la empresa y como se ha ido transformando, todo el mundo convive a diario con la innovación». Por su parte, Antonio Martínez-Cattáneo, director de Desarrollo Digital en IFC , ha explicado que «IFC es un laboratorio 100% español, con seis filiales en el exterior y presencia en 80 países. Es un laboratorio 100% innovador, en el que constantemente se están buscando nuevas tecnologías e ingredientes para nuestros productos».

CRE100DO es un programa-país de transformación empresarial iniciado por la Fundación Innovación Bankinter, el ICEX y el Círculo de Empresarios que quiere transformar el tejido empresarial español acompañando durante cinco años a 100 empresas españolas del middle market en su ruta para hacerse grandes.

La transformación digital se ha convertido en una necesidad y no una opción para las empresas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación