Los trabajadores de Alestis San Pablo temen un ERE para el 25% de la plantilla

Los 270 trabajadores de la planta tienen las retribuciones más altas del grupo

Alestis es especialista en fibra de carbono ABC

E. FREIRE

Los responsables de Operaciones y Recursos Humanos de Alestis Aerospace comunicaron el pasado viernes a los trabajadores de la factoría de San Pablo , una de las dos de la firma en Sevilla , que se prepara un ajuste de plantilla. Es el único centro de trabajo del grupo -que tiene instalaciones también en Cádiz , Vitoria (procedentes del antiguo dueño vasco, Alcor) y Brasil - que está subrayado en rojo en los planes de reestructuración laboral de la compañía.

¿Por qué? Como hemos adelantado, la falta de carga de trabajo y los altos costes laborales de San Pablo , por encima de la media del grupo, son los argumentos que han dado los directivos a la plantilla y el consejero delegado en una carta.

En Alestis San Pablo trabajan 270 empleados fijos , muchos históricos del sector aeronáutico sevillano, que ya trabajaban en esta factoría cuando se llamaba HTC y luego Sacesa , y estaba controlada por la Junta de Andalucía. Sus condiciones de trabajo, como ellos mismos admiten, son más ventajosas que las de otros empleados del grupo aeronáutico.

Por otro lado, Recursos Humanos esgrimió en la reunión del viernes presentó un gráfico que muestra la curva de absentismo laboral , la más alta de todo el grupo.También exhibieron los directivos de Alestis los datos de «defectuosidad» por pieza de la planta, los más negativos, aunque los trabajadores alegan que todo en San Pablo se hace de forma manual .

La empresa estima que en la factoría sevillana hay un excedente de 71.000 horas de trabajo en 2017; es decir, hay más capacidad laboral que carga de contratos. Este exceso se mantendrá, aunque en menor cuantía, en 2018 y 2019, según prevé la compañía. Si un operario, aproximadamente, trabaja 1.740 horas al año, el comité de empresa, controlado por Comisiones Obreras, estima que en cálculos empresariales «sobrarían» unos 70 trabajadores en los próximos tres años, la cuarta parte de la plantilla.

Aunque la empresa no pronunció la palabra ERE ante los trabajadores de taller, sí lo hizo ante el personal de oficinas, según señalan fuentes de la plantilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación