Trabajadores de Abengoa urgen al consejo, acreedores, EY y accionistas un acuerdo para salvar la compañía
Piden dejar atrás la etapa de enfrentamientos entre las partes implicadas en el rescate de la multinacional
El comité de empresa de la multinacional Abengoa, que representa a 13.500 empleados en España y el extranjero , ha dirigido un escrito al consejo de adminitración de la compañía, presidido por Juan Pablo López-Bravo; a l administrador concursal de la matriz, EY Abogados; a Clemente Fernández, portavoz de la sindicatura de accionistas AbengoaShares y a los acreedores, entre los que se citan fondos y entidades financieras, para que se pongan de acuerdo para buscar una solución urgente que garantice al viabilidad de la sociedad.
«Desde los comités de empresa queremos sumarnos a la solución que estén buscando. Entendemos que los trabajadores de Abengoa somos la pieza imprescindible para el ensamblaje y cierre de acuerdo definitivo que permita a Abengoa salir de la penosa situación actual, con el fin común de hacerla crecer nuevamente en el negocio al que se dedica, recuperando la confianza en los mercados».
Los empleados indican que desde que la plantilla empezó con sus movilizaciones en el pasado mes de marzo ha logrado poner de acuerdo a las administraciones públicas con las que se ha reunido para que la compañía continúa, toda vez que Abengoa «es una marca referente en Andalucía, España y a nivel mundial».
Por todo ello, los emplados solicitan a las partes implicadas en el rescate y viabilidad de la multinacional que «den un paso adelante, encuentren urgentemente un punto en común, un acuerdo definitivo entre todas las partes que ponga fin y deje atrás la etapa vivida hasta esta fecha, con el único interés de que la empresa se ponga en marcha, empiece a crecer y se garantice el mantenimiento de miles de familias trabajadoras que dependen de ella, así como las pymes y autónomos. Entre todos le daremos valor y recuperaremos por lo que tanto se ha luchado».
Noticias relacionadas