La crisis de Abengoa
Trabajadores de Abengoa piden a Gobierno y Junta que no los «abandonen» en una protesta en Sevilla
Exhiben pancartas con fotos de la presidenta de la SEPI y del consejero de la Presidencia de la Junta
Trabajadores de Abengoa han vuelto a manifestarse este viernes por las calles de Sevilla, donde la multinacional de ingeniería y energía tiene su sede, para pedir a las administraciones central y autonómica que arbitren una solución conjunta que permita la supervivencia de la compañía, cuya matriz está en concurso de acreedores, con una deuda cercana a 7.000 millones de euros .
Los manifestantes, convocados por los sindicatos CC.OO. y UGT, han exhibido pancartas en las que reclaman esa colaboración entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía para encontrar una salida a la crisis de la empresa, que tiene alrededor de 14.000 trabajadores, unos 3.000 en España.
P ancartas con las fotos de la presidenta de la SEPI, Belén Gualda, y el consejero de Presidencia del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, se han enarbolado durante la protesta, con los lemas «No nos des la espalda», «Nos dejas en el lodo» y «¡Abengoa solución!».
La concentración de trabajadores se produjo en el centro de la capital hispalense, en la Plaza del Triunfo, ante la sede de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), donde una representación de los afectados se reunió con responsables de la patronal. El presidente de la CES, Miguel Rus, no ha podido participar en este encuentro, que estaba programado, por hallarse fuera de Sevilla.
La multinacional sevillana ha pedido a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) 249 millones de euros para su rescate. Un retraso en el análisis y concesión de esta ayuda podría dar al traste con el plan de viabilidad de la compañía, que tiene dos ofertas de compra sobre la mesa y las dos están condicionadas a que la SEPI salga en su auxilio.
La matriz de Abengoa está actualmente en concurso de acreedores, pero el grupo de empresas suma deudas por 7.000 millones. El futuro de la multinacional no depende de que se salve la matriz —sin activos ni negocio— sino de rescatar a la joya de la corona: Abenewco1 . Esta filial concentra las actividades de Abengoa y tiene dos pretendientes para hacerse con el 70% de su capital social. ¿Qué deudas tiene ahora Abenewco1?
Noticias relacionadas