Economía

Los trabajadores de Abengoa apremian al consejo a aceptar la oferta de Terramar

Los comités de empresa de cuatro filiales alertan de que la companía peligra si se demora la crisis

Sede de Abengoa en Palmas Altas Raúl Doblado

E. Freire

Los comités de empresa de las filiales de Abengoa, en representación de las plantillas, han enviado un escrito al consejo de administración de Abenewco1 (sociedad que concentra los activos, el negocio y los trabajadores de la multinacional sevillana) y a los administradores concursales de la empresa, en el que instan a estos responsables a cerrar un acuerdo con el fondo estadounidense Terramar , que respalda la única oferta de compra que hay sobre la mesa.

El escrito rubricado por los comités de Abengoa Energía, Abengoa Agua, Plataforma Solúcar e Inabensa Torrecuéllar señala se produce tras una una reunión mantenida por los representantes de los trabajadores, el pasado 17 de noviembre, con el consejo de administración de Abenewco1, S.A.U, y la Administración Concursal de Abengoa, en el que pudieron conocer de primera mano la situación de la compañía y el estado actual del proceso de reestructuración.

Tras este encuentro, los representantes legales de las plantillas piden a los administradores que, «en aras a mantener la actividad y el empleo y darle viabilidad a nuestra compañía, apoyen y aprueben sin más demora , en su próximo consejo de administración, cualquiera de las ofertas vinculantes que a dicha fecha hayan sido presentadas, siempre que tengan un firme compromiso con el futuro de la empresa y su empleo».

Añaden que, «si no hubiera más de una oferta, como es a día de hoy, apoyen y aprueben la existente al no haber más tiempo, como nos trasladasteis, para esperar o decidir», en alusión a la propuesta de compra presentada por el fondo estadounidense Terramar .

En un segundo punto, los empleados instan a los órganos rectores a que «hagan cuantas gestiones sean oportunas ante SEPI para que el Expediente presentado se resuelva a tiempo».

Fuentes cercanas a los trabajadores han señalado que este escrito es «un documento importante» con el que se quiere acelerar una solución porque si no se resuelve pronto esta crisis, «la empresa se nos cae».

«Que se decanten por la oferta que hay porque esto se tiene que cerrar ya. Ahora mismo la solución está dentro del consejo y se tienen que entender y cerrar el tema», subrayan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación