SEVILLA
Torre Sevilla incrementó en un 1,28% el PIB de la provincia, equivalente a 519 millones
La puesta en funcionamiento de este centro comercial, de oficinas, hotelero y cultural generó en su primer año de vida 2.617 empleos
![Pilar Campoy y Carmen Delgado -a la izquierda-, profesoras de Economía de la Universidad Loyola, junto a Jordi Soldevila, administrador de Puerto Triana, y María Jesús Catalá, directora de CaixaBank en Andalucía occidental](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2019/09/18/s/torre-sevilla-economia-k3ZD--1248x698@abc.jpeg)
Cuando va a cumplirse un año de la inauguración del centro comercial Torre Sevilla, CaixaBank -su propietario a través de la sociedad Puerto Triana- ha dado a conocer este miércoles un informe de la Universidad Loyola que cuantifica el impacto económico de este complejo hotelero, comercial, de oficinas y cultural en la provincia de Sevilla. María Jesús Catalá, directora de CaixaBank en Andalucía occidental, califica de «exitoso» un proyecto que ha generado 2.617 empleos y ha incrementado el PIB provincial en un 1,28%, lo que se traduce en 519 millones de euros. En términos de producción, que mide la demanda intermedia, el efecto de Torre Sevilla sería de 1.200 millones.
Jordi Soldevila, administrador único de Puerto Triana, ha declarado que «durante este año hemos conseguido hitos estratégicos, como un 100% de ocupación en las 18 plantas de oficinas, contar con un hotel de cinco estrellas y 18 plantas con 257 habitaciones, un CaixaForum y un centro comercial que une moda, cultura y gastronomía».
La propiedad de Torre Sevilla se preguntaba qué impacto económico había generado el complejo en la provincia de Sevilla y para ello encargó un informe a la Universidad Loyola, que ha estado a cargo de l as profesoras de Economía Pilar Campoy y Carmen Delgado. Los resultados del informe confirman que el impacto económico de Torre Sevilla ha sido «positivo y relevante».
Producción y PIB
Según Loyola, la existencia del conjunto Torre Sevilla se traducirá en un aumento de la producción en la provincia del 1,05% , lo que equivale a 1.222 millones de euros, mientras que en términos de PIB será del 1,28%, es decir, 519 millones de euros. Por cada euro que pone en juego Torre Sevilla se hna generado otros dos euros en la provincia, destaca la Universidad Loyola.
Por tanto, la producción total de la provincia pasará de 116.386 a 117.608 millones, mientras que el PIB pasará de 40.530 a 41.049 millones de euros. El mayor incremento del PIB se produjo en las ramas de actividad ligada al comercio (+7,05%), seguido de producción y distribución de energía eléctrica y gas (+2,2%).
En cuanto al empleo, Torre Sevilla en la provincia generaría 2.617 empleos de nueva creación , lo que se traduce en un incremento del 0,34% de puestos de trabajo en la provincia, pasando así de 758.649 a 761.266, según ha informado la profesora Carmen Delgado.
El valor monetario de la demanda de bienes y servicios estimada asociada al conjunto de Torre Sevilla se cifra en 426,4 millones de euros : 241,2 millones de euros de las empresas que están en sus oficinas; 5,9 millones de euros del hotel (15,5 euros por habitación y día); 169 millones de las empresas del centro comercial (27 euros por metro cuadrado y día) y 9,9 millones de euros del CaixaForum (3,7 euros por metro cuadrado y día).
Primer aniversario e inauguración de Lagoh
El centro comercial Torre Sevilla celebrará el próximo 26 de septiembre su primer aniversario coincidiendo con la inauguración oficial del complejo Lagoh en Palmas Altas, donde Lar ha invertido 200 millones de euros. Jordi Soldevila, administrador de Puerto Triana, la empresa propietaria de Torre Sevilla, ha admitido que la inauguración de Lagoh «tendrá seguro un efecto reclamo porque es una novedad, pero en el día a día las cosas volverán a su sitio. Somos un producto complementario porque nuestro complejo es totalmente diferente, ya que aúna oficinas, cultura, un hotel, comercio, moda, gastronomía....».
Además, Soldevila ha subrayado que Torre Sevilla es un centro comercial de proximidad, a diferencia de Lagoh , que está fuera del casco urbano. De hecho, el 60% de quienes han visitado Torre Sevilla lo han hecho a pie o en transporte público o alternativos, como patinetes eléctricos.
Visitas
Por su parte, María Jesús Catalá, directora de CaixaBank en Andalucía occidental, ha declarado que «la llegada de Lagoh nos tiene que hacer estar más dispuestos para dar más actividades complementarias para que la gente venga más aquí». Catalán ha recordado que la entidad financiera ha invertido 320 millones de euros en este complejo, que incluye el parque Magallanes . «Es un complejo diferente, que tiene de todo, y además -ha insistido- ha logrado unir dos barrios de Sevilla», como son Triana y la Cartuja. Soldevila ha añadido que Torre Sevilla ha complementado a Ronda Triana, donde los alquileres han subido.
El centro comercial Torre Sevilla ha recibido 8 millones de visitas en su primer año de vida, el 28% de los cuales han sido turistas. «Queremos que este centro comercial sea muy sevillano, pero también un reclamo turístico y creo que estamos en la estrategia correcta», indica Soldevila
Noticias relacionadas