Tónica y burritos, las dos apuestas de los Mora-Figueroa
Esta saga empresarial impulsa sus refrescos Indi e invertirá 40 millones en expandir los restaurantes Taco Bell
![Esta familia posee los derechos de la marca americana Taco Bell en España](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2016/04/03/s/burritos--620x349.jpg)
Desde la salida del capital de Rendelsur —hoy integrada en Coca Cola Iberian Partners— la familia de Ramón Mora-Figueroa Domecq ha ido separando progresivamente sus relaciones societarias con su hermano Fernando y, en paralelo, ha pisado el acelerador para diversificar en los negocios del holding Netco Investment . Al margen de su presencia en el sector agrícola (en fincas como Las Lomas ) y de otras inversiones inmobiliarias y financieras (está en proyectos como La Moraleja Business Resort y ha tomado una participación minoritaria en la biotecnológica 3p Biopharmaceuticals ), la saga empresarial andaluza está capitalizando una gran parte de la experiencia que ha desarrollado durante décadas en el mundo del gran consumo, tanto en el ámbito de la fabricación y venta de bebidas como en el de la restauración .
El ejemplo más claro es Casalbor , fundada en 2004 y dirigida por Pablo Mora-Figueroa . Esta filial inició su actividad como una distribuidora de vinos de alta gama en el canal de la restauración en Andalucía. Posteriormente comenzó a producir sus propios vinos con la puesta en marcha de dos pequeñas bodegas, Hizan en Ribera del Duero y Loa en La Rioja ; y selló un acuerdo con Diageo para comercializar en España bebidas como el ron Pampero . Aunque sin duda, el producto con más recorrido son los refrescos artesanos Indi . Fabricadas en una destilería centenaria de El Puerto de Santa María , primero lanzó la tónica y posteriormente desarrolló sabores como Seville Orange (naranja), Black (con nuez de cola y violetas), Juniper (enebro) y Marmalade (mermelada amarga). Los refrescos Indi forman parte de una aventura internacional , ya que el 35% de las ventas se genera en el exterior y el objetivo es alcanzar el 50% en dos años (tanto en Europa como en América). Casalbor , que también elabora la ginebra Wint & Lila, registra una facturación aproximada de 18 millones de euros.
La otra gran apuesta de futuro de esta familia son las franquicias de restauración , a través de la filial Casual Brands , dirigida en este caso por Ignacio Mora Figueroa . En 2006 ya se hizo con Delina´s , una cadena con presencia en Madrid y Barcelona especializada en sandwichs y ensaladas , y posteriormente incorporó la marca Juan Valdez Café . Sin embargo, el gran salto está llegando ahora con los restaurantes de comida mexicana de Taco Bell (es franquiciador exclusivo en España de este marca que pertenece a Yum Brands, que también posee Pizza Hut o KFC).
El primer Taco Bell en Europa abrió sus puertas en 2008 en el Centro Comercial Islazul en Madrid y en este momento cuenta con una veintena de restaurantes. Tras unos años en los que ha trabajado en la consolidación del concepto para el consumidor español, ahora es cuando va a invertir más 40 millones para abrir más de 50 restaurantes en los próximos cinco años. El plan es, prácticamente, inaugurar un nuevo Taco Bell cada mes hasta alcanzar una cartera 75 locales propios, lo que convertirá a Casual Brands en uno de los diez primeros operadores de restauración a nivel nacional.
Sotogrande
En cualquier caso, el proyecto familiar emblemático sigue siendo la expansión del Club de Polo Santa María de Sotogrande , a cargo de Ramon Mora-Figueroa junior. En este momento están buscando socios para ampliar las instalaciones con la construcción de una Casa Club de alto nivel, un Hotel del Polo Gran Lujo 5 Estrellas , un conjunto de villas, un pabellón de esponsores deportivos y otras actividades comerciales ligadas a este deporte. Con todos los requisitos legales debajo del brazo desde hace un año (como el permiso de viabilidad ambiental de la Junta de Andalucía y su inclusión en el PGOU de San Roque), la meta es atraer una inversión privada superior a los 1.000 millones de euros que puede generar más de 5.000 puestos de trabajo.
Para emular el modelo del club internacional de Palm Beach en Florida , tiene dos ejes. El primero es «Los Pinos» (en torno a 400 millones de euros), que se apoya en las instalaciones del club y en la ampliación de la marina, con dos hoteles de cinco estrellas, con unas 600 plazas en total, un centro comercial que acogerá a las grandes marcas e integrará villas de lujo. El resto de la inversión (en torno a 1.000 millones) corresponderá a un distrito equino más amplio, con explotaciones ganaderas y deportivas para que los equipos de polo e hípica puedan desarrollar tanto este deporte como la doma y el salto. El objetivo es comenzar las obras en 2016.