ECONOMÍA

La empresa sevillana Tier1 se dispara un 12,5 % en su debut en el MAB

El precio de la emisión de la compañía sevillana ha sido de 16 euros por título

Francisco Javier Rubio, CEO y principal accionista de Tier1, da el toque de campana en el Palacio de la Bolsa de Madrid ABC

E. F.

La empresa sevillana Tier1 Technology se ha disparado un 12,5% hasta los 18 euros por acción en su estreno en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), en el que se anota en estos momentos la mayor subida bursátil de este mercado de empresas en expansión.

Pasadas las doce horas, se habían negociado 4.098 títulos de la sociedad , que se ha convertido en la séptima compañía que se incorpora al MAB en lo que va de año, informa Efe.

Tier1, compañía dedicada al d iseño, desarrollo e implantación de soluciones de software, salió al mercado a un precio de 16 euros por acción, lo que suponía valorar la sociedad en 16 millones de euros.

El acto de toque de campana en el Palacio de la Bolsa de Madrid ha corrido a cargo del consejero delegado de la compañía, Francisco Javier Rubio. La compañía se ha estrenado con una subida del 12,5%, situándose el valor de la acción en los 18 euros.

Francisco Javier Rubio ha explicado que «Tier1 sale a cotizar en MAB porque este mercado nos ofrece el marco adecuado para tener visibilidad, por transparencia y para obtener nuevos inversores. Estar en el MAB no es una meta, es el comienzo del camino. Una empresa tecnológica como es Tier1 nos obliga a estar innovando permanentemente». «Al MAB venimos también por nuestro producto comerzzia – ha continuado el primer ejecutivo de la compañía- dirigido al sector de retail y que les permite mejorar sus procesos de compra y con capacidad para instalarse, bajo licencia, en cualquier parte del mundo».

El proceso de salida de la compañía se hace mediante un «listing» (sin la necesidad de lanzar una oferta pública de venta) y se plantea en dos fases.

La primera de ellas está enfocada a reforzar la imagen de la sociedad de cara a los accionistas, clientes, proveedores, inversores y a la comunidad en general, incrementando la notoriedad, la imagen de marca, la transparencia y la solvencia.

En una segunda fase, prevista para el segundo semestre de 2019, Tier1 captará los recursos financieros necesarios para impulsar el desarrollo internacional de su filial Comerzzia.

La compañía cotiza a través del «fixing» , una modalidad de negociación de acciones mediante fijación de precios únicos, con un sistema de contratación basado en subastas.

El código de negociación de la compañía será «TR1» y su contratación se realizará a través del sistema de fijación de precios fixing. Deloitte es el Asesor Registrado de la compañía y GVC Gaesco Beka actúa como Proveedor de Liquidez.

Para Jesús Muela , Subdirector General de GVC Gaesco Beka y Responsable de Corporate Finance & Mercado de Capitales «Tier1 opera un negocio innovador y en crecimiento, perfectamente alineado con la esencia del Mercado».

El Consejo de Administración de Tier1 ha fijado un valor de referencia para cada una de sus acciones de 16 euros, lo que supone un valor total de la compañía de 16 millones de euros.

L os accionistas de Tier1 tienen vocación de permanencia en el capital. Actualmente el 61,29% de los títulos de la compañía está controlados por Francisco Javier Rubio González, consejero delegado de Tier1 Technology, a través de la sociedad Microsistemas y Software, que fundó en el año 1992.

El resto del accionariado está integrado por parte del equipo gestor y empleados de la compañía.

La compañía sevillana cerró el ejercicio 2017 con una cifra de negocio de 9,45 millones de euros y un beneficio neto cercano al millón de euros.

La empresa sevillana Tier1 se dispara un 12,5 % en su debut en el MAB

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación