TerraMar asegura a los trabajadores de Abengoa que no recortará plantilla si finalmente compra la empresa
Joshua Phillips, portavoz del fondo, se reúne con el comité de empresa, que emite un comunicado con las declaraciones del directivo transmitiéndoles tranquilidad
Joshua Phillips, director de TerraMar, el fondo estadounidense que ha hecho una oferta para comprar la filial operativa del grupo Abengoa (Abenewco1) mantuvo este miércoles una reunión informal con el comité de empresa de la multinacional sevillana, según un comunicado enviado por los trabajadores. Según esta fuente, «nos confirmó de forma rotunda que Terramar no tiene la intención de realizar ninguna reducción de la plantilla ni recorte en los beneficios de los trabajadores, que el objetivo es ayudarnos a incrementar el negocio y con ello aumentar la plantilla y convertir a Abengoa en la una compañía mejor que lo que fue y en consecuencia que sea muy atractiva para trabajar en ella».
El comité, que ha expresado su agradecimiento al representante de TerraMar la reunión celebrada «para conocer de primera mano como afrontaría la reestructuración financiera en relación al empleo y a los trabajadores». En este sentido, han indicado que «Joshua Phillips nos ha trasmitido que ha sido un gran admirador de la empresa, le encanta nuestra resiliencia y la gran diversificación de productos y tecnología con los que cuenta la compañía y nos ha confirmado que Terramar quiere seguir manteniendo todas la líneas de negocios y tecnologías que actualmente desarrolla Abengoa , que no viene a ser el CEO de la empresa, que ellos son inversores que su intención es apoyarnos financieramente para el crecimiento de la empresa»
«Nuestras impresiones han sido muy positivas respecto a Terramar y más concretamente con Joshua Phillips. Él está convencido que Abengoa tiene un gran potencial de crecimiento y se ha quedado gratamente sorprendido con lo visto estos días en diversas reuniones que ha mantenido con los diversos negocios y departamentos. En relación a la financiación SEPI, nos han trasmitido que el expediente continua su camino y que confían en obtener noticias positivas en estas semanas».
TerraMar ha prorrogado hasta mediados de junio la validez de su oferta de compra de Abenewco1 porque está a la espera de que la SEPI decida si finalmente inyecta 249 millones de euros a filiales de Abengoa que no están en causa de disolución ni en concurso de acreedores (Abengoa Agua, Abengoa Solar, Abengoa Energía, Inabensa, Abengoa Operaciones y Mantenimiento y Abener Energía) y que el CESCE avale 300 millones de euros de préstamos de entidades bancarias. TerraMar Capital hizo una oferta en firme para inyectar 140 millones de euros en préstamos a la multinacional y 60 millones para hacerse con el 70% de Abenewco1.
El problema es que el tiempo juega en contra de Abengoa, ya que la SEPI tiene hasta el 30 de junio para agotar los 10.000 millones que tenía del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, del que apenas ha agotado algo más de 2.000 millones y tiene pendiente de contestar solicitudes por otros 3.000 millones.
Noticias relacionadas