Análisis laboral
Teleoperadora, comercial y mozo de almacén, los empleos más demandados en Andalucía
El portal InfoJobs registra más de 25.000 vacantes en septiembre en la comunidad, donde se supera por segundo mes las cifras pre-pandemia
La plataforma de empleo InfoJobs registró el pasado mes de septiembre un total de 25.317 puestos vacantes para trabajar en Andalucía, un 26% más que en agosto (20.141).
Las cifras registradas este último mes son, por segunda vez, superiores a las recogidas en 2019, cuando la pandemia aún no había irrumpido. En septiembre de aquel año la plataforma reunió un total de 21.908 puestos de trabajo ofertados en Andalucía, cerca de 4.000 menos. Por otra parte, la variación interanual sigue la misma tendencia que en los últimos meses con un gran crecimiento (+56% en relación a septiembre de 2020, cuando se contabilizaron 16.253 vacantes).
Como ya confirmaron los datos facilitados hace unos días por la Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo , septiembre ha sido un mes histórico en términos de empleo. Así, la cifra de afiliados medios registrada en septiembre suma 57.387 al dato de agosto, y se sitúa en 19.531.111 cotizantes. Del mismo modo, el paro ha roto con la tendencia alcista que suele ser habitual este mes, reduciéndose en 76.113 personas, hasta los 3.257.802 inscritos. Se trata del mayor descenso registrado en el mes de septiembre a lo largo de toda la serie histórica.
El 39% de las vacantes ofrecían contrato de duración determinada y el 21% contrato indefinido
La prolongación de la temporada estival , así como el crecimiento de la actividad comercial son las dos razones que explican estas cifras, segúnd estaca InfoJobs. Es verdad, sin embargo, que precisamente el Comercio, la Hostelería y el Turismo son los sectores que concentran actualmente casi 2 de cada 3 afectados por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, cuyos casos se han reducido hasta los 239.320.
Las categorías comercial y ventas, con el 34,2% del total de vacantes, atención a clientes (9,2%) y profesiones, artes y oficios (9%), agrupan más de la mitad de vacantes en septiembre (52,4%).
Las categorías que más han crecido este mes son Ccomercial y ventas (+31%), con más de 8.600 vacantes, y profesiones, artes y oficios, que recoge más de 2.700 vacantes, un 48% más que en agosto.
Respecto a las categorías que han caído en el último mes, destaca Atención a clientes, que desciende un 9% tras registrar algo más de 2.300 vacantes.
Por último, turismo y restauración es la única categoría que mantiene el número de puestos de trabajo ofertados el mes pasado, con un total de 1.569 (+1%).
En este mes de septiembre, las tres primeras posiciones del r anking de los puestos más demandados en Andalucía las ocupan teleoperador/a, representante comercial y mozo/a de almacén. Destaca la entrada en el ránking de pedagogo/a social, que aparece en el quinto puesto con más de 1.000 vacantes; y de técnico/a de telecomunicación en el octavo puesto.
Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana concentran el 69% de los empleos en España
Entre las vacantes registradas en InfoJobs en Andalucía, se publicaron un total de 9.933 puestos de trabajo que ofrecían contratación de duración determinada, representando el 39% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato . Por otro lado, los contratos de duración indefinida, 5.346, representaban el 21% del total en la plataforma.
En septiembre, en lo que respecta al tipo de jornada a realizar, predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, representando el 47% del total. El 26% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.
Las comunidades autónomas que más empleo han generado en septiembre son Madrid, concentrando el 28% del total de vacantes, seguida de Cataluña, que representa el 21% del total; y a continuación Andalucía (11%) y Comunidad Valenciana (9%). En concreto, InfoJobs recogía un total de 66.817 vacantes para trabajar en la Comunidad de Madrid, que ha crecido un 61% respecto al mes anterior. Por su parte Cataluña, que registra 50.003 puestos de trabajo ofertados, ha crecido un 41%. A éstas les sigue Andalucía con 25.317 puestos de trabajo ofertados (+26%) y Comunidad Valenciana con 21.194 vacantes (+32%).
El 39% de las vacantes ofrecían contrato de duración determinada y el 21% contrato indefinido
InfoJobs pertenece a Adevinta , compañía de marketplaces digitales con más de 18 millones de usuarios al mes en sus plataformas de los sectores inmobiliario (Fotocasa y habitaclia), empleo (InfoJobs), motor (coches.net y motos.net) y compraventa de artículos de segunda mano (Milanuncios). Adevinta tiene presencia mundial en 16 países. En España cuenta con una plantilla de 1.100 empleados.
Noticias relacionadas