Contrato de Telefónica con la sevillana Galgus

Telefónica elige a la sevillana Galgus para ofrecer red de wifi inteligente a las empresas

El servicio incorpora un software multiplataforma e independiente desarrollado por la firma de Camas

José González Garrido, fundador de Galgus

E. Freire

La empresa sevillana Galgus, especializada en investigación y desarrollo de tecnologías de redes inalámbricas , y Telefónica Empresas han llegado a un acuerdo para incorporar las soluciones wifi de Galgus en la propuesta de conectividad de Telefónica para pymes, empresas y administraciones públicas.

Según ha informado esta mañana la operadora de telecomunicaciones, el objetivo es «facilitar a las empresas la adopción de soluciones wifi de altas prestaciones, rendimiento y ajustadas en coste ».

En concreto, la tecnología desarrollada y patentada por Galgus para lograr este fin se llama CHT (Cognitive HotspotTM Technology), un software multiplataforma e independiente del hardware que se puede instalar en una gran cantidad de puntos de acceso WiFi. «CHT dota de inteligencia distribuida a la red WiFi donde se instale, optimiza los recursos radio automáticamente y permite al dueño de la red disponer de servicios avanzados como la localización de dispositivos, la generación de mapas de calor, la detección de hackers o la gestión en la nube con la garantía necesaria en la seguridad de los datos. Como resultado, las redes con CHT mejoran el rendimiento hasta en un 400% , mientras reducen los niveles de interferencia y el consumo eléctrico.

Tal y como ha destacado José González, CEO de Galgus, «en nuestros seis años de existencia hemos trabajado en consolidar un gran equipo humano y en desarrollar una tecnología capaz de mejorar la experiencia de usuario en WiFi. Además, nuestra solución facilita al dueño de la red obtener más valor de su instalación, mientras que elige el hardware que mejor se ajusta a sus necesidades. Ahora, trabajar con Telefónica representa una oportunidad para crecer al poder acceder a nuevos mercados y clientes en los que esta compañía tiene una gran experiencia y prestigio».

Permite localizar dispositivos, la generación de mapas de calor, la detección de hackers o la gestión en la nube

En la actualidad más de 600.000 usuarios utilizan a diario en todo el mundo la tecnología CHT de Galgus en escenarios tan complejos y exigentes como son el transporte de pasajeros por tierra, mar y aire; hoteles y resorts de lujo, así como empresas, centros educativos o recintos deportivos, entre otros, subraya Telefónica.

A lo largo de 2019, la tecnología Software-Defined WiFi de Galgus ha sido reconocida por las dos principales asociaciones de la industria del WiFi . Así, en octubre fue finalista en los premios de la Wireless Broadband Alliance en Frankfurt (Alemania) y, en noviembre, en los WiFi-Now Awards en Londres (Inglaterra). Es destacable que Galgus ha sido la única empresa española finalista en ambos premios, donde abundan firmas asiáticas y norteamericanas.

«De esta manera Telefónica refuerza su portfolio LAN/Wifi que abarca la provisión, el mantenimiento y un modelo de gestión integral de toda la conectividad de los clientes y consolida su posición como líder en soluciones LAN/WiFi en España, con más de 4.000 clientes de empresas y la gestión de más de 120.000 equipos», destaca la compañía.

Galgus está considerada comoa compañía «deep-tech» o de la llamada tecnología profunda, capaz de desarrollar avances tecnológicos sustanciales. Fundada por el sevillano nacido en Pedrera José González Garrido, tiene su sede social y su centro de operaciones en Camas.

Su software permite, como ha comentado gráficamente su fundador, aporta «vitaminas» al wifi para que sea más inteligente y eficaz. Se trata de la tecnología patentada Cognitive Hotspot ™ Technology (CHT), que «crea una red WiFi completamente distribuida, lo que hace que cada punto de acceso sea inteligente», explica el comunicado de Telefónica.

Los puntos de acceso con CHT miden métricas clave de la red, intercambian esa información con los puntos de acceso cercanos y, juntos, optimizan los recursos de radio en tiempo real. Una red WiFi con CHT es más fiable, ofrece un mejor rendimiento , es más ecológica y aporta una calidad de servicio impecable para todos los usuarios y dispositivos conectados, todo ello a un coste muy competitivo para el propietario de la red. Además, proporciona servicios avanzados como puede ser la localización de dispositivos, generación de mapas de calor, detección de hackers o gestión en la nube.

Por su parte, es la propuesta única para las empresas del grupo Telefónica que se apoya en seis grandes áreas de negocio: conectividad, cloud, seguridad, big data, IoT y digital workplace. Bajo la marca Telefónica Empresas se agrupan las capacidades, servicios y soluciones de diversas unidades de negocio de la Telefónica como Eleven Paths, Acens, Luca, On the Spot, Wayra y Digital Retail, a través de una oferta comercial completa tanto para grandes empresas como para las de tamaño mediano y pequeño y también el sector público.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación