TIC

La tecnológica sevillana Tier1 ganó un 50% más en 2021, hasta 2,1 millones de euros

Las empresa de servicios informáticos, experta en software para el comercio, facturó 17 millones, un 32% más

Las adquisiciones de otras firmas del sector y el avance de la digitalización durante la pandemia han impulsado su negocio

Francisco Javier Rubio, CEO de Tier1 (derecha), con el equipo directivo de la empresa sevillana ABC

E. Freire

La pandemia no solo no ha lastrado el negocio de Tier1, sino que lo ha acelerado. Esta empresa sevillana, que cotiza en el índice BME Growth (la Bolsa de las pymes en fase de crecimiento), facturó 17 millones de euros en el ejercicio de 2021, lo que representa un incremento del 32% sobre las ventas de 2020, según el avance de resultados remitido al mercado.

La TIC andaluza ha registrado un beneficio bruto de explotación ( Ebitda ) de 2,1 millones al cierre del ejercicio pasado, lo que supone un incremento en esta magnitud del 50%, con un importante aumento de los ingresos recurrentes, apunta.

Según destaca la compañía en la información remitida al mercado de valores, estos buenos resultados reflejan «la correcta ejecución» durante el pasado ejercicio del Plan estratégico 2021-2023 , enfocado al crecimiento inorgánico a través de adquisiciones de otras compañías realizadas en este periodo, con el foco en el sector retail para ser un operador de referencia con soluciones propias de software e infraestructura .

En concreto, durante 2021, la empresa pilotada por Francisco Javier Rubio , ha comprado dos empresas, la bilbaína Compudata , especialista en software para el comercio de alimentación, y la portuguesa CPI Retail , con soluciones para el segmento moda. Con anterioridad, en 2017, había tomado el control de la madrileña ASG , una estrategia que le aporta, además, mercados complementarios y clientes relevantes.

Salto al mercado continuo

Por otro lado, el pasado 22 de diciembre Tier1 pasó a negociarse en la modalidad de contratación general, con un periodo de mercado abierto entre las subastas de apertura y cierre.

A partir de este salto, la variación mínima de precios que se aplica a las acciones de Tier1 dependerá del precio de sus acciones y del número medio diario de operaciones, siendo inicialmente de 0,02 euros. El efectivo mínimo para la ejecución de operaciones en la modalidad de negociación de bloques que se aplicará a las acciones de la compañía dependerá del efectivo medio diario negociado, siendo inicialmente de 30.000 euros.

En cuanto a los parámetros de actuación del proveedor de liquidez, según recoge el BME Growth, el importe mínimo de efectivo total en las órdenes de compra y venta de la tecnológica sevillana durante los periodos de subasta, será de 5.000 euros.

La horquilla máxima de precios de compra venta de las anteriores órdenes será del 5% del precio estático, mientras que durante el periodo de sesión abierta el importe será de 2.500 euros y la horquilla máxima del 10%.

Red internacional

Grupo Tier1 es un grupo empresarial con sede en Sevilla dedicado a la construcción, desarrollo e implantación de software propio, así como el despliegue y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones TI.

La compañía, que fue fundada en 1993, tiene presencia nacional e internacional, con una red de 10 oficinas en España, Miami, Colombia, y ahora Portugal. A través de su cartera actual de clientes están presentes en Europa, Estados Unidos, Latam, Emiratos Árabes y Asia.

Desde 2018 la compañía cotiza en BME Growth , el mercado de capitales especializado en pymes en fase de crecimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación