Coronavirus
Tecnología sevillana para detectar al Covid en el aire
Emergya, Secmotic y Tales Technology crean una sistema de alertas para ventilar espacios cerrados
Tres empresas tecnológicas con sede en Sevilla —Emergya, Tales Technology y Secmotic— han creado sinergias para «desarrollar edificios inteligentes en la lucha contra la Covid ». Así presentan su nuevo sistema, que permite medir la calidad del aire en los espacios cerrados y detectar, a través de parámetros fijos, cuándo hay probabilidad de riesgo de contagio del virus. Todos los datos recogidos por sensores se canalizan a través de una plataforma de IoT (Internet de las cosas), que envía notificaciones o alertas para ventilar las estancias y garantizar la calidad del aire.
Emergya, Tales Technology y Secmotic han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar esta solución que se está ya comercializando. Los tres socios apelan a estudios científicos que evidencian la relación directa entre el padecimiento de enfermedades y la alta concentración de determinadas partículas en el aire (ozono, formaldehído, dióxido de carbono, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, gases y compuestos orgánicos volátiles).
Ante esta problemática, surge el sistema diseñado por Tales, que permite analizar estos parámetros en los espacios interiores, especialmente, en aquellos lugares que acogen a un gran número de personas como pueden ser oficinas, centros de salud, centros educativos , etc. en los que el nivel de contagio, por aglomeración de personas distintas, crece cada instante.
La solución visibiliza la contaminación ambiental de estos espacios y alerta cuando existe algún tipo de riesgo. Todo ello se canaliza a través de Fiwoo, la plataforma IoT-Editor basada en Fiware, desarrollada por Emergya y Secmotic, que permite la conexión de todo tipo de datos, aplicaciones, dispositivos, sensores y hardware , en un único entorno.
Además de almacenar los datos, Fiwoo envía alertas o notificaciones indicando que se abran las ventanas de los espacios en los que se han instalado los sensores, activando los purificadores de aire u otros dispositivos que verifiquen el mantenimiento de la calidad del aire en las estancias.
Emergya es una consultora tecnológica sevillana que tiene sedes internacionales en Londres, Zurich y Chile y una plantilla que ronda los 600 trabajadores. Es a su vez accionista de Secmotic desde 2018, cuando compró una participación del 25% en esta firma también sevillana capaz de conectar miles de dispositivos en tiempo real.
Por su parte, Tales Technology , con sede en El Viso del Alcor , diseña recubrimientos sostenibles, dispositivos de control de la calidad ambiental de centros de ocio, trabajo y educación y tecnología corporal para uso personal que monitoriza la calidad de aire que respira cada persona usuaria.
Noticias relacionadas