Economía

Suñol asume el liderazgo ejecutivo de Airtificial con el encargo de recapitalizar la empresa

La compañía, resultante de la fusión de Inypsa y Carbures, venderá activos no estratégicos para paliar sus pérdidas

Rafael Suñol, nuevo presidente ejecutivo de Airtificial ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Airtificial, sociedad resultante de la fusión de Inypsa y la gaditana Carbures, ha nombrado vicepresidente ejecutivo a Rafael Suñol Trepat, en sustitución de Javier Martín García , que ha renunciado a sus cargos en la sociedad tras culminar el diseño del Plan Integral de Reorganización interna de la compañía en cuatro meses. Suñol es miembro del consejo de administración de Airtificial y fue consejero de Inypsa y Carbures.

Airtificial arranca así una nueva etapa en la que se ha marcado como objetivos la desinversión de activos no estratégicos, el cierre de contratos relevantes y sentar las bases para el proceso de recapitalización de esta compañía, cuyo presidente ejecutivo es Rafael Contreras.

Airtificial ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que Suñol «asume el liderazgo ejecutivo de la compañía». El directivo ha sido miembro del consejo de administración de la Compañía de ingeniería Inypsa en los últimos 17 años y de la compañía de tecnología en el diseño y fabricación de estructuras con materiales compuestos, Carbures, desde hace tres años.

Licenciado en Económicas y máster en Administración de Empresas por Esade y en Alta Dirección por el IESE, Suñol tiene tras de sí una gran experiencia en la gestión ejecutiva de primer nivel en empresas tanto nacionales como internacionales y ha formado y forma parte de numerosos consejos de administración en compañías, como PSA Peugeot Citroën, Catalana d'Iniciatives y Ericsson.

Objetivos de la compañía

Suñl formo parte del consejo de administración de Carbures e Inypsa y con la fusión de ambas compañías continuó en Airtificial. Airtificial abre un nuevo periodo, bajo el mandato de Rafael Suñol, en el que se han marcado tres objetivos estratégicos. El primero de ellos es el de la desinversión relevante de activos no estratégicos que permitan sanear la compañía desde un punto de vista tanto operativo como financiero y así adelgazar la estructura para enfocarla a las actividades estratégicas de negocio.

El segundo objetivo estratégico marcado es el de cerrar la firma de varios contratos relevantes en Latinoamérica , en dos líneas de negocio clave como son la robótica colaborativa de inteligencia artificial y los servicios de ingeniería y obra civil. Por último, el tercer objetivo de la compañía en esta nueva fase es el de concluir con el estudio del proceso de recapitalización de la Compañía para seguir impulsando su crecimiento.

Airtificial es la única tecnológica cotizada española especializada en inteligencia artificial, mediante la robótica colaborativa, las estructuras sensorizadas y los respectivos desarrollos de ingeniería aplicada, que opera en los sectores de obra civil, aeronáutica y automoción. Una compañía que nace con ADN en Industria 4.0 y surge con un gran potencial de crecimiento, un know how contrastado y tiene presencia operativa en 14 países de los principales mercados de Europa, América y Asia.

Pérdidas

Airtificial cerró el tercer trimestre de 2019 con unas pérdidas netas de 32 millones de euros, un aumento del 31% respecto a los «números rojos» contabilizados por Inypsa en el mismo periodo del año pasado, antes de la creación de la nueva compañía. El resultado neto hasta septiembre estuvo «muy condicionado» por las provisiones realizadas en el primer semestre, que alcanzaron un valor de 25 millones de euros, y las amortizaciones de siete millones de euros. Dichas provisiones «responden al proceso de reorganización interna de la compañía» pilotada por Javier Martín, en el que se han aplicado nuevos criterios contables y se han reevaluado los activos, explicaron fuentes de la firma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación