ANDALUCÍA

Los Sukhwani, la familia india que llegó a Málaga hace 48 años y cuya empresa cotiza ya en París

Su socimi AGP cuenta con más de 29.000 metros cuadrados de oficinas, naves, locales y apartamentos en Málaga y Madrid

Sunil Sukwani Gangaram, presidente de AGP Málaga, socimi andaluza que acaba de debutar en la la Bolsa de Euronext París ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este viernes ha debutado en la bolsa Euronext de París una socimi andaluza, AGP Málaga , la segunda firma de la región presente en ese mercado alternativo. La compañía, presidida por Sunil Sukhwani, de origen indio, forma parte del grupo inmobiliario AGP, que cuenta con una promotora inmobliaria, una empresa de arendamientos de inmuebles y una constructora, entre otros negocios. El consejo de administración de AGP lo conforma un numeroso grupo de personas que comparten el mismo apellido. Los Sukhwani llegaron a Málaga en 1972 tras vivir en el Protectorado Español de Marruecos, Canadá y Barcelona. Después de 48 años, la familia ha forjado un grupo empresarial que acumula un patrimonio inmobiliario valorado en 38 millones de euros.

Sunil Sukhwani es hoy el presidente y director de AGP Málaga , firma que ha salido a Euronext París con una capitalización de más de 27 millones de euros. Sus padres son indios pero él y sus hermanos hablan un perfecto español con acento andaluz. «Yo estudié en el colegio Cerrado de Calderón de Málaga. Mi lengua materna es el español», aclara Sunil para justificar su perfecta dicción. De hecho, la segunda generación no habla indio aunque sigue manteniendo familia en el país de origen.

Edificio Indocar, del grupo AGP Málaga, la joya de la empresa, valorado en 23 millones de euros ABC

«En la familia dominamos el español e inglés porque en los países en los hemos vivido se hablaban esos idiomas», aclara el presidente de AGP. «Mis padres emigraron tras la guerra de independencia de la India. Primero llegamos al Protectorado Español de Marruecos. Estuvimos en Ceuta y después nos fuimos a Canadá, donde vivimos dos años. Más tarde nos trasladamos a Barcelona durante un año y en 1972 llegamos a Málaga, exactamente hace 48 años», cuenta Sunil Sukhwani, licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Málaga, quien llegó a Málaga cuando tenía 12 años.

En el consejo de administración de AGP están sentados varios miembros de la familia, todos ellos con títulos universitarios de Económicas o Ciencias Empresariales por la Universidad de Málaga y másteres en universidades extranjeras, una cualificación que se recoge en el informe que Euronext ha emitido sobre la socimi.

En 1978, el padre de Sunil, que durante años fue importador y distribuidor de relojería, creó con su hijo Bhagwan la promotora inmobiliaria Parque Málaga, dedicada al sector residencial durante muchos años. En 1986, Sunil abrió concesionarios de vehículos Peugeot y Ford, aunque hace años abandonaron el sector de la automoción. Hoy, el grupo incluye la constructora AGP Proycon y una sociedad de arrendamientos de inmuebles con más de 29.000 metros cuadrados de locales, naves, oficinas y aparcamientos, cuya ocupación roza actualmente el 95%.

Entre sus propiedades figuran el edificio Indocar de Málaga, en la plaza de la Solidaridad, con 13.430 metros cuadrados de oficinas y valorado en 23 millones de euros; el edificio Virgilio II de Pozuelo de Alarcón (Madrid), una nave industrial de 1.400 metros cuadrados en el Parque Tecnológico de Málaga (PTM) o el edificio de 5.000 metros cuadrados Plaza Mayor en Málaga, entre otros.

Sunil Sukhwani, presidente y director del grupo AGP Málaga ABC

A pesar del patrimonio inmobiliario que acumula en Málaga y Madrid, la familia Sukhwani era prácticamente desconocida en los círculos empresariales andaluces. Sunil Sukhwani cree en las bondades de cotizar en Euronext París, aunque ello exige una transparencia que no siempre es fácil «porque seguimos siendo una empresa familiar».

Actualmente, el 22,90% de la socimi AGP Málaga está en manos de socios minoritarios y circula libremente (free float), mientras que el resto pertenece a miembros de la familia Sukhwani. ¿Han salido a Bolsa para tener acceso a una mejor financiación, para facilitar la sucesión familiar...? El presidente de esta socimi -un tipo de sociedad inmobiliaria que en la legislación española tiene importantes ventajas fiscales- explica que no han sido esas exactamente las razones, sino que se trata más bien de una movimiento táctico de la firma. «Con el tiempo veremos si buscamos un crecimiento mayor a través de esa vía», subraya.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación