Sector inmobiliario
El suelo del club Antares tendrá una residencia con más de 500 plazas
El fondo Temprano Capital compra el proyecto, que estará listo en 2020
Dos grandes firmas de inversión van a liderar la construcción y gestión de la futura residencia de estudiantes que ocupará el emplazamiento del club Antares. Temprano Capital –un gestor inmobiliario fundado por dos profesionales británicos– ha adquirido este suelo en la calle Genaro Parladé, en alianza con el fondo americano WP Carey y con la empresaria jerezana Helena Rivero (que hasta ahora poseía el 100% del proyecto).
La futura residencia de estudiantes —que se encuentra actualmente en fase de desarrollo— contará con 505 plazas en estudios, en un edificio de 15.200 metros cuadrados . Estos pequeños apartamentos «tendrán un diseño de alta calidad y acabados que incluyen una cocina completa, baños en suite, conexiones inalámbricas de alta velocidad y televisión», indican los promotores.
El proyecto también contempla «servicios e instalaciones como un gimnasio , piscina, salas para celebraciones, sala de actividades múltiples, lavandería, biblioteca y salas de estudio». La iniciativa incluye áreas exteriores y una recepción 24 horas. Temprano ha diseñado esta residencia para estudiantes nacionales y extranjeros, y la meta es que esté operativa en septiembre de 2020, según Jamie Rea, responsable de promoción en España de Temprano Capital Partners.
Temprano está liderando actualmente cuatro proyectos similares en España y tres en Portugal. El objetivo de la compañía es gestionar 3.500 camas en la Península Ibérica.
José Quintela, director de diseño interno de Temprano, junto con la firma hispalense de arquitectura Novarquia , liderado por Jamie Varela González, serán los encargados de preparar el diseño y la fase técnica , mientras que Gleeds Ibérica realizará la gestión integral del proyectos. La firma de abogados Uria Menéndez ha asesorado a Temprano Capital Partners en el proceso de adquisición del activo.
Otros proyectos
Una sociedad también vinculada a Helena Rivero compró un suelo que pertenecía al centro universitario Eusa, donde ya está en marcha otro proyecto de residencia de estudiantes que abrirá sus puertas en 2020. El éxito de esta iniciativa es lo que ha llevado a esta empresaria a diseñar, también en el solar de Antares, un gran proyecto para estudiantes, que estará ubicado junto a la residencia del Grupo Resa (el mayor operador de establecimientos para universitarios de España).
Como muestra del interés por este segmento de inversión, hay que recordar que el pasado mes de junio un fondo de inversión americano adquirió un terreno municipal en la avenida Ramón Carandé (en las antiguas cocheras de Tussan), con la meta de abrir, también, una residencia de estudiantes. En la Isla de la Cartuja , un promotor local se ha hecho con la antigua sede de Ceade y tratará de levantar también una residencia con 50 estudios.
Noticias relacionadas