Así es el subsidio de entre 460 y 620 euros al mes para los trabajadores del campo

Se trata de una prestación que pueden solicitar los profesionales agrarios de Andalucía y Extremadura

Recolectores de melocotones Inés Baucells

P. T.

Los trabajadores del campo que se encuentren en situación de desempleo pero no puedan cobrar el paro después de haber acabado la campaña pueden solicitar un subsidio especial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Sin embargo, esta ayuda únicamente está disponible en las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura .

Se trata de una prestación no contributiva conocida como Renta Agraria que puede solicitarse tanto de forma online como presencialmente o por teléfono, siendo necesaria la cita previa en el portal del SEPE para estos dos últimos casos. Eso sí para poder acceder a ella hay que cumplir unos determinados requisitos :

— Formar parte del colectivo de trabajadores eventuales agrarios por cuenta ajena.

— Estar empadronado o viviendo en Andalucía o Extremadura durante un mínimo de 10 años.

— No haber cobrado un subsidio por desempleo agrario en los tres años anteriores de pedir la prestación.

— Estar inscrito en el Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social (SEASS) durante un tiempo concreto. Este plazo varía si los solicitantes son mayores o menores de 45 años:

· Los mayores de 45 años deben estar inscritos en un tiempo entre 5 y 20 años.

· Los menores de 45 años deben estar inscritos durante un año de manera ininterrumpida.

— Tener cotizado a la Seguridad Social al menos un año como trabajador del SEASS.

— No tener ingresos superiores al 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

— Estar dado de alta como demandante de empleo y cumplir la búsqueda activa de empleo.

Por su parte, a los trabajadores eventuales del campo que hayan cumplido los 52 años también se les pedirá haber cotizado como trabajador agrario durante los cinco años anteriores a la solicitud de la Renta Agraria, cumplir los requisitos para acceder a una pensión contributiva de jubilación menos la edad y haber cobrado el subsidio por desempleo que el SEPE destina a estos trabajadores agrarios.

¿Cuál es la cuantía de la prestación?

La Renta Agraria no tiene una cuantía fija, sino que establece seis cantidades diferentes de dinero que pueden recibir sus beneficiarios en función del número de jornadas reales que hayan acumulado durante el período en que han estado trabajando. De esta forma, los trabajadores del campo que se acojan al subsidio podrán recibir entre 463,20 y 619,55 euros al mes.

— Entre 35 y 64 jornadas: 463,20 euros mensuales.

— Entre 65 y 94 jornadas: 492,17 euros mensuales.

— Entre 95 y 124 jornadas: 526,91 euros mensuales.

— Entre 125 y 154 jornadas: 555,86 euros mensuales.

— Entre 155 y 179 jornadas: 584,81 euros mensuales.

— A partir de 180 jornadas: 619,55 euros mensuales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación