DE PUERTO REAL AL MAR BÁLTICO
La subestación «Andalucía» que pesa más que la Torre Eiffel y la Estatua de la Libertad juntas
Iberdrola culmina con éxito la colocación del centro de transformación eléctrico en Alemania
Después de catorce días de navegación entre Puerto Real,Cádiz, y las aguas alemanas del mar Báltico , la subestación eléctrica Andalucía ha culminado con éxito su instalación. Así lo anunció ayer en una nota de prensa la compañía de energía Iberdrola. La infraestructura de distribución eléctrica llegó el pasado viernes a su destino, a 35 kilómetros del puerto de Mukran –en la isla de Rüge–, tras recorrer 4.700 kilómetros . La subestación marina, que a comienzos de agosto fue bautizada con el nombre de Andalucía en una ceremonia que tuvo lugar en el puerto de Cádiz, será utilizada conjuntamente por Iberdrola y 50Hertz, el operador del sistema eléctrico del mar Báltico alemán.
Noticias relacionadas
Todos los componentes estructurales de la subestación –exceptuando los equipos eléctricos– han sido fabricados en el astillero de Navantia en Puerto Real . La cimentación, llamada jacket, comenzó su traslado en barcaza el 10 de agosto y unos días más tarde salió el barco con los dos topsides. Como paso previo necesario a la instalación de la subestación, el buque grúa especial Oleg Strashnov ha empleado algo menos de una semana en el montaje de la estructura de tres piezas que la sostiene.
Un hormigón especial
En primer lugar se colocó la jacket de seis patas sobre los pilotes de cimentación previamente hincados en el fondo del mar, para a continuación ser fijada con los pilotes con un hormigón especial. Una vez endurecido el hormigón, se instalaron y unieron las dos superestructuras. Cuando se realizó esta operación comenzó la puesta en marcha de los componentes eléctricos de la subestación, como transformadores, interruptores y sistemas de protección y control. Paralelamente, se ha llevado a cabo la instalación del cable de exportación de 50Hertz y el cable interior del parque, que conectará la subestación con los 70 aerogeneradores.
Cuando el parque de Wikinger entre en funcionamiento, la tensión de la energía producida por los aerogeneradores se subirá en la subestación de 33.000 a 220.000 voltios para ser transportada por el cable submarino de alta tensión de unos 90 kilómetros de longitud hasta la subestación eléctrica de Lubmin.