Campaña inmobiliaria en Andalucía
Solvia comercializa más de 250 activos inmobiliarios en Andalucía
En Sevilla la oferta incluye 84 referencias entre pisos, locales, garajes y trasteros
La firma de servicios inmobiliarios Solvia ha lanzado una campaña en Andalucía para la venta de inmuebles residenciales y de uso terciario «a precios ajustados». En total, según informa la compañía, que fue vendida por Banco Sabadell a la sueca Intrum el pasado mes de abril, esta oferta supera los 250 suelos e incluye activos a partir de los 2.600 euros.
La superficie media de los activos ofertados es de 1.544 metros cuadrados (m2) y el coste promedio, de 87.600 euros . Otros inmuebles incluidos en la promoción son viviendas, garajes, trasteros y locales.
A escala nacional, la campaña aglutina 1.800 inmuebles y se encuentra distribuida por toda la geografía española. Las comunidades con más inmuebles son Valencia (450 inmuebles), Cataluña (311), Andalucía (277) , Comunidad de Madrid (251), Castilla-La Mancha (144), Galicia (125), Región de Murcia (62), Asturias (41) e Islas Baleares (38).
Por provincias , Alicante, Málaga y Madrid, con más de 200 propiedades en ambos casos, serían las provincias de mayor oferta. Le sigue Barcelona, Castellón, Pontevedra, Tarragona y Valencia.
En la promoción hay 84 referencias en Sevilla , entre ellas, uno piso en el centro de la capital a más de 1,2 millones de euros, en Los Remedios por 900.000 euros , oficinas de segunda mano a 55.000 euros o garajes a 12.000 euros.
Los costes medios de los inmuebles incluidos en esta promoción son: viviendas a partir de 20.900 euros; garajes a 8.600 euros de media; trasteros por 2.400 euros de promedio; suelos y solares a 140.200 euros de media; locales desde 21.000 euros y naves a partir de 150.900 euros.
Según el informe «Solvia Market View» de la inmobiliaria, los últimos meses del año estarán marcados por el crecimiento de los precios y el aumento de las transacciones inmobiliarias. «Una tendencia al alza a la que se suma el incremento de los gastos que caracteriza al mes de septiembre», señala en un comunicado
Noticias relacionadas