Tecnologías de la Información
Soltel creará más de un centenar puestos de trabajo en el sector TIC
La firma tecnológica sevillana cumple dos décadas y hace balance tras superar tres crisis: la financiera, la de Abengoa y el Covid
Soltel IT Solutions ha cumplido dos décadas de existencia celebrándolo con una selección de sus trabajadores, que se acercan ya a los 300, una cifra que se superará al cierre de 2022 ya que tiene la previsión de contratar a más de un centenar en los próximos meses. La firma cuenta con 1.200 clientes a nivel internacional.
El grupo tecnológico ha hecho balance de los 20 años de recorrido y se ha enorgullecido de «haber podido superar tres crisis que han dejado en el camino a muchas empresas de su sector: la financiera de 2007, en la que también quebró uno de sus principales clientes, Sadiel; la crisis de Abengoa , que también se llevó al traste muchos de los proyectos en los que estaban inmersos, y la crisis del Covid, que paralizó y canceló gran parte de las líneas de negocio en las que trabajaban», según han explicado.
El CEO y fundador de Soltel, Julio Pérez , ha resaltado que todos estos obstáculos han llevado al grupo empresarial «a aprender de nuestros errores y a tomar nota para cambiar aquellas estrategias que no nos funcionan». Así, uno de los principales retos que se ha marcado Soltel ahora es orientar su departamento de I+D+i más al mercado para que los productos que se diseñen y fabriquen en su factoría respondan a las necesidades de la sociedad y se comercialicen con mayor facilidad que algunos de los que han ido produciendo hasta ahora.
A lo largo de las dos décadas, Soltel ha dado respuesta a las demandas de más de 1.200 clientes repartidos por todo el mundo, desarrolla proyectos con otras firmas para afrontar interesantes retos y ha creado distintas líneas de trabajo a través de las cuales ofrece soluciones.
Otro pilar importante de Soltel es la innovación , algo que le ha permitido ofrecer herramientas para las smart cities y destacar en el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial y Explotación de Datos, para su aplicación en áreas específicas como la Agricultura de Precisión, la Justicia 4.0, la Administración Cognitiva, la Economía Circular o la conservación del Medioambiente. Para muchos de estos proyectos, Soltel participa en consorcios europeos y nacionales punteros, siendo referencia en ellos.
Una de sus nuevas apuestas es eLEX, para la gestión de expedientes jurídicos , un software que supone un salto en el posicionamiento de la empresa en un vertical específico y diferenciador como el de la Justicia. Un producto que también destaca es SIGA, el sistema integral para la gestión de las Juntas de Accionistas, que utilizan para sus asambleas desde hace varios años diversos clubes deportivos de primera división, entre otros, el Real Betis Balompié, la Sociedad Deportiva Eibar, Deportivo Alavés o el Real Club Celta de Vigo.
Otro de los verticales en los que Soltel está sobresaliendo es en el de administración digital, con el que se le presta servicio a organismos públicos para hacer más accesibles las administraciones a la ciudadanía.
La reunión celebrada con la plantilla para explicar de dónde viene Soltel y hacia dónde se dirige forma parte de la línea de trabajo de la empresa por la que busca que los trabajadores estén totalmente implicados con las metas de la firma. Un enfoque al trabajador que le permitieron conseguir en 2020 el reconocimiento Great Place To Work por parte de la prestigiosa organización, que lleva 30 años analizando la vida laboral de empresas de todo el mundo.
«Seguir en esta línea de motivación al empleado y aumentar los beneficios económicos de un grupo empresarial que no reparte dividendos para tener una tesorería fuerte con la que afrontar los contratiempos son algunas de las metas que Soltel se ha marcado para la nueva década que acaba de estrenar», han concluido.
Perfiles demandados
El crecimiento en proyectos propios, sumados a las peticiones de determinados puestos de trabajo por parte de sus clientes, hace que Soltel vaya a demandar en los próximos meses más de un centenar de puestos de trabajo cualificado en el sector TIC. Una demanda que supone un centenar de oportunidades laborales para programadores, analistas, arquitectos de software y administradores de sistema de todo el territorio nacional que, gracias a la flexibilidad y al teletrabajo, podrán desempeñar sus cometidos de forma remota y colaborativa.
Gran parte de esta demanda procede del crecimiento de Soltel en el área de gestión del puesto de trabajo de sus clientes y de los centros de atención al usuario, con la gestión de los centros de Atención Remoto , Centralitas Virtuales, Cuadros de Mandos y todo un conjunto de tareas proactivas que los hacen diferenciarse. A los contratos que tradicionalmente gestiona, Soltel ha sumado nuevos proyectos, el Soporte de Microinformática de las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, o el Servicio de Atención Digital Remota a Centros Educativos dependientes de la Consejería de Educación y Deporte o el Servicio de Asistencia Técnica para la Gestión de Servicios y Operaciones BPO de Red.Es.
Otra de las líneas de trabajo en las que ha crecido Soltel durante este año ha sido en las oficinas de gestión de proyectos, ampliando el servicio a entidades como el Ayuntamiento de Sevilla, la Consejería de Salud y Familias y la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior.
Noticias relacionadas