ECONOMÍA
La socimi Trajano Iberia gana 24 millones de euros y triplica sus beneficios en 2019
Sus resultados se disparan por la venta de un edificio de oficinas en un parque empresarial de Madrid
![José Moya, dueño de Persan y aciconista de la socimi Trajano Iberia](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2020/04/07/s/jose-moya-trajano-kmME--1248x698@abc.jpg)
La socimi Trajano Iberia —participada los dueños de Persan y Cosentino — cerró el año 2019 con un beneficio de 24,1 millones de euros, frente a los 6,2 millones de 2018, lo que supone incremento del 299%. El mayor beneficio proviene de la venta en agosto pasado a BNP Paribas Real Estate Investment Management Luxembourg de un edificio en el Parque Empresarial de Manoteras, en Madrid, por 62,87 millones, logrando unas plusvalías del 40%. Su ebitda alcanzó los 16,5 millonesa de euros, igual que el año anterior.
En 2019, la socimi Trajano repartió un dividendo de 21,5 millones de euros, de los 17,5 millones provienen de la venta de Manoteras y 4 millones de dividendos ordinarios. Así pues, esta sociedad cotizada en el Mercado Alternativo Bursátil repartió 3,56 euros por acción, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Trajano Iberia cuenta actualmente con cuatro activos en explotación con una superficie alquilable de casi 137.467 metros cuadrados y una ocupación del 99%. La cartera está compuesta por el centro comercial Nosso Shopping en Vila Real (Portugal); Alcalá Magna en Alcalá de Henares; un edificio de uso mixto con tienda de calle y oficinas en la mejor zona comercial de Bilbao y un complejo logístico en el polígono Plaza en Zaragoza. El 98% de esos inmuebles están alquilados, generando unas renta bruta de 19,5 millones de euros anuales, un 2,8% menos que en 2018. La rentabilidad de los mismos se sitúa en el 6,2%. .
El valor de mercado de los activos de Trajano Iberia se eleva a 276,8 millones de euros. El edificio de Alcalá de Henares fue adquirido en 2017 por 100 millones de euros y hoy tiene un valor de mercado de 115,2 millones; el inmueble de Zaragoza fue comprado por Trajano Iberia en 2016 por 42,9 millones de euros y hoy tiene un valor de mercado de 50 millones; el centro comercial de Portugal se incorporó a su patrimonio en 2015 y pagó por él casi 53 millones de euros, aunque hoy está valorado en 71,2 millones; el edificio de oficinas de Bilbao fue adquirido en 2015 por 39,9 millones, habiéndose revalorizado casi un millón de euros.
La socimi cuenta con fondos propios por 105,7 millones , casi 30 menos que en 2018. Su deuda financiera se eleva a 122 millones, frente a los 140,7 del año anterior. El apalancamiento financiero de la compañía se sitúa en 44%.
Entre los accionistas de esta socimi están Alumbre Inversiones 2014 (13,22%); Aligrupo Business Opportunities (10,5%); Corporación Empresarial Holfin (5,2%), vinculada a José Moya, dueño de Persan; Falagal Inmuebles (5,28%); Dogalcar Patrimonio (5,2%); Santi 1990 (5,27%); Surister del Arroyo (5,25%), ligada a los dueños de Cosentino; CNP Partners Seguros y Reaseguros (5,27%); y Fundación Educación y Cooperación (3,2%).
Noticias relacionadas