Los dos sevillanos que volvieron de una Erasmus con una empresa millonaria
La «start-up» Selectra España nació en 2013 de un viaje de estudios a París y hoy facturan cuatro millones al año
Jaime Arbona y Gonzalo Lahera se marcharon con una beca Erasmus a París para estudiar Ingeniería. De allí volvieron hablando francés y con una empresa que factura más de cuatro millones de euros y tiene 160 personas en plantilla . A todas luces, ese viaje de estudios fue una excelente inversión para estos jóvenes empresarios sevillanos.
En la capital francesa conocieron a Aurian de Maupeou quien, al liberalizarse el sector energético en el país galo, creó Selectra, una empresa comparadora de tarifas eléctricas . Justo cuando los caminos de los sevillanos y el francés se cruzan, también en España se abre ese mercado a la competencia. A Arbona y Lahera se les encendió la bombilla: «¿Por qué no llevar Selectra a nuestro país?».
El modelo de negocio es simple: Selectra recibe llamadas de consumidores sobre cambios de compañías o altas de luz. Ellos les asesoran sobre la mejor tarifa y se llevan una comisión si el cliente contrata con las compañías con las que tienen acuerdo.
«Le propusimos a Maupeou montar Selectra España y nos pidió que le presentáramos qué sabíamos del sector », explica Jaime Arbona, hoy co-director de la firma junto a Gonzalo Lahera. Arbona le pidió entonces ayuda a su madre «Ella tiene pisos de mi abuela que alquila, está acostumbrada a dar altas y bajas de luz, contratar con distintas compañías... Hizo un documento completísimo de todo el sector energético en España». Con el aval de este informe de 50 páginas y la incorporación del tercer socio -Borja Osta, subdirector-, se trasladan a España a poner en marcha la empresa, que tienen al 50% con el socio francés . «Es el modelo de Selectra en todos los países, firmar a medias con Francia».
La inversión inicial, que fue de solo 18.000 euros , les dio para pagar el alquiler y poco más. «Al principio solo teníamos el blog, con miles de visitas. Pusimos nuestros números para que la gente llamase y los tuvimos que quitar. Fue un desastre , no hicimos ni un solo contrato», recuerda Arbona. «Ahora un comercial hace cinco llamadas por hora y entonces nosotros hacíamos 35. Una locura ».
El crecimiento, desde septiembre de 2013, cuando se establecen ya como Selectra España , es vertiginoso. Eran tres personas en ese mes, cuatro en diciembre, 60 en enero de 2014 y más de 160 hoy día. «Nos costaba y nos sigue costando encontrar gente para contratar», presumen. « Ahora queremos crecer en 40 nuevos empleados », añaden. El año pasado ya facturaban casi dos millones y, este año cierran con más de cuatro millones de euros y 70.000 contratos firmados.
El futuro de Selectra
Definido ya su modelo de negocio, han empezado su salida al exterior con la filial de Portugal. Y se plantean el salto a Suramérica. «Estamos negociando abrir en México . Desde ahí queremos explorar el resto de países».
No se acaban ahí sus ideas. También tienen previsto diversificar su cartera de productos y asesorar en el mercado de butano, además de ampliar su departamento de telecomunicaciones , que, de momento, es solo el 20% de su negocio. Internacionalizar y diversificar son las claves de este negocio millonario que empezó con una Erasmus muy bien aprovechada .