Coche eléctrico

La sevillana Cable Energía se alía con el gigante chino Envisión

La experta en puntos de recarga para coches eléctricos abre nueva ronda de financiación tras captar 4,5 millones

Cargador de coche eléctrico de Cable en la estación de Metro de San Juan Bajo ABC

E. Freire

Cable Energía es una empresa joven, de menos de dos años, creada con la experiencia de dos expertos en mercados energéticos. Los ingenieros Ignacio López y Jesús Nieto encontraron la «excusa» para regresar a su Sevilla natal, tras diez años en el extranjero, desde sus destinos respectivos en Holanda y Londres, donde trabajaban en un fondo de capital riesgo de energías renovables y como profesor de la London Business School e investigador especialista energía.

En diciembre de 2018 fundaron Cable Energía con el objetivo de participar en el despliegue de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos en España y Portugal y convertirse en «uno de los mayores agregadores de demanda de energía flexible» en la Península Ibérica , señala Ignacio López, director general de la compañía. Esta nueva figura del «agregador» entrará en vigor en enero de 2021 en Europa para conseguir extender el autoconsumo de electricidad o generación distribuida de energía en los mercados locales.

«Somos sobre todo un vehículo de inversión. Vendemos energía y servicios a la red. Invertimos en infraestructuras sostenibles de energía verde para vehículos eléctricos y queremos crear una red de recarga en la Península Ibérica que compita con Repsol, Iberdrola o Endesa», subraya López.

Cable Energía también actúa como ingeniería de montaje de las plantas fotovoltaicas o eólicas que pueden dar energía a sus cargadores. Estas «micro redes» se gestionan para industrias, centros comerciales, supermercados, edificios de oficinas, hoteles o complejos residenciales.

Opera en el nuevo mercado de autoconsumo para industrias, hoteles, oficinas o centros comerciales

« Por ejemplo , si en un supermercado combinamos la iluminación y las cámaras frigoríficas con una planta solar y cargadores de vehículo eléctrico podemos optimizar todos los flujos energéticos aumentando la eficiencia en gran medida. Y si implementamos baterías también podemos reducir significativamente los costes de potencia», asegura.

La empresa sevillana quiere dar un salto en el negocio tras la firma de una joint-venture con el gigante chino de las energías verdes y la Inteligencia Artificial de las Cosas (AIoT) Envision Digital para potenciar la movilidad eléctrica a través de las energías renovables «apoyando los planes nacionales en España yPortugal».

En paralelo, Cable Energía ha cerrado con éxito una primera ronda de financiación , en la que ha logrado captar 4,4 millones de euros para desarrollar su proyecto, y está a punto de abrir una segunda convocatoria para consolidar su crecimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación