Empresas

La sevillana Azcatec entra de lleno en la aeronáutica con la compra del 50% de Make Good Composites

La empresa adquirida fabrica en Alcalá de Guadaíra piezas en fibra de carbono para el sector aeronáutico, espacial, ferroviario y de defensa

Aurelio Azaña, CEO y presidente de la ingeniería Azcatec ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La compañía sevillana Azcatec Tecnología e Ingeniería ha adquirido el 50% de la empresa industrial Make Good Composites, una empresa de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) dedicada a fabricar y reparar piezas de fibra de carbono con alto valor añadido para el sector aeronáutico, espacial, ferroviario y de defensa. La operación persigue que Make Good Composites fabrique a partir de ahora las piezas que la firma de ingeniería sevillana diseñará, según Aurelio Azaña, CEO y presidente de Azcatec. Con la compra de Make Good, Azcatet entra de lleno en el sector de la aeronáutica, donde ya había hecho incursiones.

Azcatec ha comprado por 250.000 euros la mitad de Make Good Composites, en tanto que el otro 50% sigue en manos del fundador de la fábrica de Alcalá de Guadaíra, Ángel Martín. Make Good Composites, constituida hace unos siete años, tiene entre sus clientes a Alestis, Aernnova y otras empresas del sector espacial . La firma adquirida por Azcatec cerró 2019 con una facturación de 400.000 euros pero Aurelio Azaña prevé que incremente sus ingresos en un 30% en el plazo de un año.

Azcatet es especialista en diseño de plantas industriales (químicas, petroquímicas, fertilizantes...) y energéticas (convencionales y renovables). Ha diseñado proyectos termosolares en Andalucía y en mercados foráneos, como Estados Unidos o Rusia. Entre sus clientes figuran Atlantic Copper, Acerinox, Cepsa, Fertiberia, Siderúrgica Sevillana, Cobre Las Cruces y Matsa.

En 2019, Azcatec registró unos ingresos de 3,5 millones de euros y manejó una cartera de proyectos de casi 900 millones, aunque la facturación total de sus empresas y la matriz suma cinco millones de euros. El 60% de su negocio está ya en el extranjero, en destinos como Marruecos, Portugal, Estados Unidos, Francia, Holanda, Alemania, Reino Unido, Perú y Colombia.

Azcatec fue fundada en 1996 por Aurelio Azaña tras trabajar unos años en Abonos Sevilla y la actual Fertiberia entre otras empresas. Con sede en Montequinto (Dos Hermanas), Azcatec tiene una sucursal en Portugal y colabora con ingenierías de Marruecos y Francia. Su matriz tiene 80 trabajadores, el 85% de ellos ingenieros. La plantilla de la matriz y las empresas participadas alcanza las 105 personas.

Las compañías en las que participa son Tekma, empresa de ingeniería y consultoría tecnológica; la colombina Coantec, que desarrolla soluciones tecnológicas en los sectores de la industria, la minería, la energía y la gestión y tratamiento de residuos; y Plantas Industriales Integradas, dedicada al diseño y construcción de plantas en poliéster con fibra de vidrio para el sector industrial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación