Mercado laboral
Sevilla sumó 20 autónomos diarios en septiembre
Uno de cada cinco nuevos trabajadores por cuenta propia en España está en Andalucía
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía (ATA Andalucía), Rafael Amor , ha señalado este lunes que los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, referentes a la afiliación media en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) del mes de septiembre, arrojan « datos positivos para los trabajadores por cuenta propia de nuestra comunidad al sumar 32 nuevos afiliados al día y con ello, confirmar que la reactivación de este importante sector de la economía andaluza ha continuado en el mes de septiembre».
Las cifras recogen un incremento de 964 trabajadores por cuenta propia en la comunidad andaluza, que ha pasado de contar con 560.417 autónomos en agosto, a 561.381 cotizantes del RETA en el mes de septiembre.
Sevilla ha sido la provincia andaluza donde más ha crecido el colectivo de autónomos, al suma r 571 en el último mes , lo que eleva el total a 115.787, y supone una media diaria de casi 20 nuevos trabajadores por cuenta propia. Málaga, con 274 altas al sistema, se sitúa a continuación.
El comercio , con 99 nuevas altas al sistema, la sanidad (88), la educación (73) y la agricultura (65), son las actividades que más autoempleo han generado en el mes de septiembre en Sevilla.
El presidente de ATA Andalucía considera significativa la situación actual de incremento en la recta final del verano y aguante de los autónomos andaluces, que han sumado en lo que va de año 12.997 afiliados a RETA (2.002 en la provincia sevillana).
En este sentido, Amor ha explicado que el 22,5 por ciento de la nueva afiliación al RETA en España (+4.272) lleva el sello andaluz . pero ha matizado «este incremento, junto al experimentado en los meses anteriores, muestran la reactivación que, tras la crisis del Covid y la vacunación masiva, se ha producido entre la mayoría de las personas trabajadoras autónomas de Andalucía continuando así la senda alcista en todos los sectores de actividad».
«Hemos tenido un buen verano pero hay que ser prudentes y ver cómo evoluciona el colectivo en los próximos meses ya que factores como la inflación y los precios energéticos acechan a esta reactivación y por ende a la ansiada recuperación que aún no hemos conseguido», alerta el presidente de ATA.
Por provincias, destacan las provincias de Sevilla (571), Málaga (274), Córdoba (135), Granada (120), Almería (72) y Jaén (2), todas ellas con datos positivos. En Huelva y Cádiz los datos han sido negativos, con un registro de -147 y -64 autónomos, respectivamente.
Repunte del paro regional
Los datos correspondientes al mes de septiembre sitúan el número de parados en Andalucía en 800.810, lo ques supone un incremento de 4.416 personas respecto al mes anterior.
Para Rafael Amor, «aunque en este mes, tradicionalmente, el dato ha sido negativo, este año y después de lo sufrido nos ha de doler a todos y más cuando llevamos muchos meses en que la cifra de desempleados ha disminuido significativamente».
«Todos estamos obligados a ofrecer a estas personas una salida profesional, un futuro a nuestros jóvenes y ello pasa por articular medidas adecuadas de fomento del autoempleo y de consolidación de los negocios de los autónomos que son el germen de futuras empresas y de la creación de empleo», ha subrayado.
Noticias relacionadas