Encuesta de Población Activa
Sevilla suma 39.700 nuevos empleos en el último año gracias a los servicios y la construcción
La provincia cierra 2021 con 7.500 parados menos y una tasa de desempleo del 19,92%, la más baja desde 2008
El mercado de trabajo se ha recuperado con gran dinamismo en 2021 a escala nacional, andaluza y también en Sevilla. La provincia terminó el año con 757.600 personas ocupadas, 38.700 más que a finales de 2020. El dato no solo mejora las cifras prepandemia (a cierre de 2019 había 748.800 empleos), sino que es el más favorable desde el cuarto trimestre de 2008.
En cifras de paro, la evolución es similar: Sevilla terminó 2021 con 188.400 parados, 19.601 menos que un año antes y 7.500 menos que a finales de 2019. La tasa de desempleo se recorta más de dos puntos en el último año y se queda en el 19,92%, el mejor dato en catorce años.
La tasa sevillana de paro está por debajo de la media andaluza (20,18%), aunque se mantiene seis puntos y medio más alta que el promedio de España (13,33%).
El empleo crece en Sevilla gracias dos motores económicos principales: el sector servicios, que ha aportado en el último año 39.700 nuevos puestos de trabajo, y la construcción, que suma otros 5.900. Sin embargo, la industria ha destruido 4.200 empleos y la agricultura, 2.800.
Siete provincias andaluzas han mejorado sus cifras de empleo en el último año. Salvo Córdoba, donde se han perdido 5.300 puestos de trabajo, el tirón laboral lo encabeza, en cifras absolutas, Sevilla (con 38.700 ocupados más), seguida de Almería (36.000), Granada (32.900), Huelva (23.000), Málaga (15.000) y Jaén (6.500).
En tasas de paro, solo Almería (15,65%) y Córdoba (17,35%) se sitúan por debajo del 18%. El resto de provincias andaluzas forman el grupo de cabeza del paro en España, con Cádiz en primer término (25,94%) , seguida de Jaén (20,37%), Granada (20,35%), Sevilla (19,92%) y Málaga (19,79%).
Observando todo el mapa nacional, en este grupo hay que incluir a las ciudades autónomas de Ceuta (26,86%) y Melilla (20,24%), y a Badajoz (19,70%)
Noticias relacionadas