El paro en Sevilla desciende en 4.221 personas en el mes de julio
El número de desempleados ha descendido en 4.221 personas en la capital andaluza, sólo por detrás de Málaga y Cádiz
![El paro en Sevilla ha descendido en el mes de julio en más de 4.200 personas](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2020/08/04/s/camarera-bar-kt8C-U81117086611foY-1248x698@abc.jpg)
Los datos del paro en Sevilla han mejorado en julio respecto al mes anterior aunque sigue mostrando datos preocupantes, sobre todo, para el sector servicios debido a las consecuencias de la pandemia del coronavirus .
Los datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de este martes arrojan un dato positivo: el descenso del paro en 4.211 personas en Sevilla. Así, la cifra total de parados en la provincia es de 224.235 personas (91.672 varones y 132.563 féminas).
Sin embargo, en términos interanuales, la provincia sevillana es el segundo territorio donde más ha crecido el paro con 40.829 desempleados interanuales , sólo por detrás de Málaga.
Según los datos de afiliación a la Seguridad Social, Sevilla es la cuarta provincia andaluza que ha registrado más afiliados con 3.151 más (+0,44%). En términos interanuales, todas las provincias de Andalucía restaron afiliados en julio y la provincia sevillana cuenta con 21.271 menos (-2,88%) que en 2019. A pesar de ello, según los datos oficiales, Sevilla sigue siendo la provincia que más ocupados acumula con un total de 717.657.
El sector servicios, tocado
En lo que a Andalucía respecta, el paro bajó en julio en 21.901 personas con respecto al mes anterior en Andalucía , con lo que el total de desempleados en esta comunidad se sitúa en 958.195 parados, según datos del gobierno.
Entre sectores de actividad económica en Andalucía , los servicios recogen la mayor cantidad de desempleados, con 623.198, muy por delante de la agricultura , con 99.031 parados; los casos sin empleo anterior, con 97.163; la construcción , con 84.098, y por último la industria , con 54.705.
La agricultura experimentó un ascenso del desempleo en Andalucía
El sector andaluz con más bajada de parados en julio fue servicios, que registró 25.386 parados menos, mientras que la agricultura experimentó un ascenso del desempleo de 6.424 y el apartado de sin empleo anterior una subida de 616.
A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de empleo bajó en julio en 89.849 con respecto a junio, el primer descenso desde el inicio de la pandemia y el mayor desde 1997 para ese mes, en el que la afiliación a la Seguridad Social se anotó el mejor julio desde 2005.