Datos del paro en Sevilla
Sevilla registra la mayor subida de paro de España en el mes de marzo con 31.813 parados más
Con estos últimos datos, la provincia alcanza hasta 225.282 desempleados lo que supone un aumento del 16,44%
![El cierre de empresas como medida para paliar la crisis del coronavitrus arroja una cifra de 225.282 desempleados](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2020/04/02/s/paro-sevilla-datos-kt0--1248x698@abc.jpg)
Sevilla es la provincia española donde más ha subido el paro en el mes de marzo y suma un total de 31.813 parados más respecto a febrero , hasta 225.282, lo que implica un aumento del 16,44%. Esta cifra supone la mayor subida de la historia, un dato alarmante que responde al cierre de muchas empresas fruto de las medidas adoptadas por el Gobierno para frenar la crisis sanitaria del coronavirus.
En la capital, el número de parados respecto a febrero ha aumentado un 14,51%, con un total de 79.080 de sevillanos sin empleo. La variación respecto al mes de marzo del año 2019, cuando se registraron 70.277 parados, ha sido del 12,53%.
Por sectores, los mayores aumentos absolutos del desempleo se dieron en servicios, con 20.530 parados más, con lo que ya suma un total de 151.892. Seguido de la construcción, con 7.715 más; 24.950 en total . El número de desempleados en el sector de la industria ha aumentado en 2.334 y eleva la cifra a 15.032 parados. En agricultura se pierden 520 empleos, y ya son 12.921 , y el colectivo sin empleo anterior tiene 714 más, que suman 20.487.
El desempleo registrado en el antiguo INEM ha aumentado en todas las provincias de la comunidad , con S evilla a la cabeza, que ha sumado 31.813 parados más (16,44%); seguida de Málaga, con 30.234 más (19,70%), y Cádiz, con 25.649 más (17,01%).
A continuación, se encuentra la provincia de Granada que ha sumado 13.968 parados (16,8%); Córdoba, con 12.327 desempleados más (17,17%); Jaén, con 9.027 más (17,33%); Almería, con 8.685 más (15,48%), y Huelva con 6.866 más (14,95%).
Estos datos suponen un aumento de 138.569 personas desempleadas en Andalucía en el mes de marzo , un 17,18% más respecto al mes anterior, según los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, con lo que el número total de desempleados en Andalucía se sitúa en 945.333.
En términos interanuales, la cifra de parados se ha incrementado en 140.014 personas en el tercer mes de 2020 , lo que representa una bajada del 17,39% en comparación con el mismo mes del año anterior.
A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se disparó en 302.365 desempleados en marzo (+9,3%) , su mayor repunte en cualquier mes de toda la serie histórica, debido a la crisis originada por el coronavirus.
Noticias relacionadas