Sevilla registra en agosto un 15% menos de desempleados que en 2020
En la provincia hay 191.387 demandantes de empleo, 5.567 menos que en julio pasado, lo que supone una caída mensual del 2,82%
El mercado laboral de Sevilla ha experimentado un buen comportamiento en agosto propiciado por la reactivación del consumo y el repunte de los viajes de verano. Así, la provincia ha visto descender el número de parados en 5.567 en agosto, respecto al mes anterior, lo que supone una caída del 2,82%, por encima de la media española, que se ha situado en el 2,42% pero por debajo de la media andaluza, que ha reducido sus desempleados en un 3,87% respecto al mes anterior, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En toda la serie estadística, Sevilla no había logrado bajar el paro tanto en valores absolutos , según la Junta de Andalucía. El número de parados en Sevilla se sitúa ahora en 191.387, lo que supone 34.886 menos que en el mismo mes de 2020. En valores absolutos, el paro registrado en agosto en Sevilla es un 15,41% inferior al del mismo mes de 2020 pero es un 3% más alto que en 2019.
A los 191.387 parados que hay registrados en las oficinas del SAE en Sevilla hay que sumar 10.038 trabajadores que están sujetos a ERTE, por lo que cobran una prestación, y otros 10.669 autónomos que están cobrando el cese de actividad por bajada de ingresos debido a la pandemia.
Capital y provincia
De los 191.387 parados que hay en la provincia, el 35% se encuentra en la capital andaluza (68.687), donde el número de desempleados bajó en 2.330 respecto al mes anterior (-3,28%) y en 13.012 (-15,9%) si lo comparamos con agosto de 2020. De los 106 pueblos de Sevilla, bajó el paro en todos menos en 24, entre ellos, Marinaleda (+15,91%), La Luisiana (+15,43%), Martín de la Jara (+15,91%) o Castilleja del Campo (15,09%),
En cuanto a los sectores, la mayor caída del paro en la provincia de Sevilla se ha producido en los servicios, como es lógico, dada la temporada. La lista de demandantes de empleo en el sector servicios se ha reducido en 2.269, hasta situarse en 128.295.
La agricultura ha tenido también un buen comportamiento, ya que el número de parados se ha reducido en 1.083 , mientras que en la industria el descenso ha sido más moderado y se ha quedado en 311 personas. El ladrillo, sin embargo, no ha dado buenas noticias, ya que 111 personas más están en el paro en el sector de la construcción.
En cuanto a las afiliaciones a la Seguridad Social, la provincia de Sevilla tenía en agosto 746.488 cotizantes, 4.326 menos que el mes anterior, pero 28.516 más que hace un año (+3,97%).
Para l a Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), «estas cifras son gracias al gran esfuerzo de los empresarios de Sevilla por reincorporar a sus trabajadores y recuperar, en la medida de lo posible, la vuelta a la actividad y a la normalidad económica, en un entorno difícil y de incertidumbre, marcado por los rebrotes del Covid-19 y las restricciones, así como las fuertes subidas de los costes de la electricidad y los materiales. El verano no ha sido suficiente para recuperar la actividad. Hay muchos sectores que todavía mantienen restricciones y aforos. Es el momento de centrarse en apoyar a los empresarios si se quiere conseguir la tan ansiada recuperación económica, para lo que urge, entre otras cosas, extender los ERTE y las prestaciones por cese de actividad».
Noticias relacionadas