Mercado de Trabajo

Sevilla registra 3.501 parados menos en noviembre y mejora las cifras de 2019

El sector servicios concentra el 80% del descenso del desempleo en la provincia

Actividad detrás de la barra de un bar de Sevilla Raúl Doblado

E. Freire

La provincia de Sevilla terminó el mes de noviembre con 186.127 personas apuntadas en las listas del paro , 3.501 menos que en octubre, lo que supone un descenso mensual del 1,85%. Este dato mejora el registrado en noviembre de 2019, cuando se contabilizaron 188.1276 desempleados en Sevilla.

Según los datos publicados hoy jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social , en cifras interanuales (desde noviembre de 2020), en la provincia sevillana se han borrado de las listas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) 36.417 personas, lo que representa un descenso del 16,36%.

Casi el 80% de la caída del paro provincial se basa en el tirón del sector servicios, que se anota 2.758 desempleados menos. El mercado de trabajo mejora en todos los sectores en Sevilla salvo en la industria , que suma 32 desempleados.

La capital hispalense concentra el 40% del descenso del paro provincial, con 1.422 desempleados menos, lo que deja el total en 67.212.

En el conjunto de Andalucía , el paro se ha recortado en los últimos doce meses un 17,20%, con 36.417 desempleados menos, lo que deja el total regional en 800.248 parados, la cifra más baja desde hace tres años y medio. La evolución anual es pareja a la media de España (-17,36%).

A escala nacional , el mes de noviembre ha concluido con una caída de 74.381 (-2,28%) personas registradas menos en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) La cifra total de paro registrado se sitúa, por tanto, en las 3.182.687 personas, la cifra más baja en un mes de noviembre desde 2008. También reduce los niveles previos a la pandemia: en noviembre hay 63.360 personas registradas como paradas menos que en febrero de 2020.

El paro registrado baja en 15 comunidades autónomas . Encontramos las caídas más importantes en la Comunitat Valenciana (30.633 parados registrados menos), en la Comunidad de Madrid (-11.477 personas) y la de Andalucía (-9.162 personas). Sube en Illes Balears (5.771) y en el Principado de Asturias (647). En términos interanuales, el paro registrado baja en todas las comunidades autónomas.

Seguridad Social

La evolución de las afiliaciones a la Seguridad Social en Andalucía también ha sido positiva en el mes de noviembre. Los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones muestran un aumento de 17.877 en el número de cotizantes, lo que eleva el total regional hasta un nuevo récord histórico: 3.213.177 . La subida mensual del 0,56% es superior al promedio nacional (0,31%).

En términos absolutos, el empleo mejora en cinco provincias , especialmente en Jaén (8.949), seguida de Almería (8.567), Córdoba (5.195), Sevilla (4.453) y Granada (1.230). Por contra, se producen bajas de cotizantes en Málaga (-5.246), Cádiz (-4.394) y Huelva (-876).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación