Sevilla puja por una nueva caja revolucionaria de Renault

La plantilla votará el sábado si acepta más flexibilidad a cambio del plan industrial de la multinacional

Entrada de la fábrica de Reault en el barrio de San Jerónimo de Sevilla VANESSA GÓMEZ

España entrará en la carrera por quedarse con el nuevo plan industrial que el grupo Renault aplicará a partir de 2017, que implica fuertes inversiones y una recarga de trabajo que consolidaría el futuro a medio plazo de las plantas que tiene la multinacional del rombo en nuestro país. Entre ellas, la fábrica de Sevilla , que será prioritaria en la adjudicación de la nueva caja de cambios, la TX30 , y también del avance de la actividad de ingeniería de producto y procesos en España, con la potenciación del centro de I+D+i, según las primeras informaciones trasladadas por la compañía a los representantes de los trabajadores.

El modelo de caja de velocidades que llevarán los futuros coches de Renault supondrá una «evolución fortísima » respecto a la caja TL4 que actualmente se produce en factoría de San Jerónimo de Sevilla, según han señalado fuentes de la compañía. «Prácticamente se trata de una caja totalmente nueva y ello conllevará la adaptación del sistema industrial de la planta y la modificación de las líneas de mecanizados y montajes», añaden las fuentes. Sobre la inversión que puede suponer el plan en su conjunto y la parte que correspondería a Sevilla, aún no se ha desvelado nada.

Para alcanzar este nuevo hito Renault-Sevilla tendrá que competir duramente con la factoría de Pitesti, en Rumanía , la segunda del grupo automovilístico galo en Europa dedicada a la producción de cajas de velocidad.

En la puja por el anterior plan industrial de Renault 2014-2016, que culmina a finales de este año, España resultó ganadora y con ello, Sevilla salió vencedora frente a Pitesti . Este plan aún en desarrollo supuso una inversión de 600 millones de euros en España y la creación de unos 300 nuevos empleos en la factoría hispalense.

Actualmente, en la cadena de producción de la histórica empresa del barrio de San Jerónimo trabajan 1.141 trabajadores , entre fijos de plantilla (unos 800), eventuales y contratos de relevo, según los últimos datos facilitados por fuentes sindicales.

Asambleas

La multinacional, en una primera reunión celebrada en Valladolid con el comité intercentros —el órgano de interlocución que representa a todas las plantillas del grupo en España (las de Sevilla, Valladolid, Palencia y Madrid )— ha pedido a los trabajadores un esfuerzo que se resume en dos palabras claves: « flexibilidad y competitividad ». Los portavoces sindicales ya han respondido que sus premisas son contratación estable y sueldo.

El próximo sábado las trabajadores votarán en asambleas si van adelante o no con el nuevo plan industrial. Ayer, un día después de conocerse el nuevo reto, en la factoría de Sevilla había buenas vibraciones y un ánimo bastante optimista, según ha señalado el secretario general de MCA-UGT en la factoría, Jorge García . El próximo 3 de febrero está fijada una nueva reunión del comité intercentros para decidir si los empleados aceptan o no abrir una nueva negociación con la empresa para afrontar la competición . 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación