AGRICULTURA

Sevilla, provincia más adelantada en el algodón y con más plagas

Las malas condiciones meteorológicas han dificultado, tanto la nascencia como el desarrollo vegetativo de las plántulas recién nacidas

Imagen de la cosecha de algodón en Sevilla ABC

I.L

La provincia de Sevilla es la más adelantada en el cultivo del algodón, donde ya han salido los primeros botones florales en algunas parcelas. No obstante, es en esta provincia donde también se están observando mayor incidencia de plagas debido a la meteorología. Así lo afirma la Red Andaluza de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF) , que ha publicado el estado actual fitosanitario del algodón en Andalucía.

Un cultivo cuya siembra se ha visto retrasada debido a las abundantes lluvias caídas en marzo , así como a las bajas temperaturas de los meses de abril y mayo. Estas condiciones meteorológicas han dificultado, además, tanto la nascencia como el desarrollo vegetativo de las plántulas recién nacidas, «por lo que se han tenido que resembrar algunas parcelas», indica el informe.

Del mismo modo, estas condiciones ambientales de continuadas precipitaciones y bajas temperaturas han causado una mayor incidencia en la caída de plántulas, originada por hongos de suelo. Igualmente, se ha detectado plagas de gusanos de alambre en todas las provincias algodoneras.

En cuanto a otras plagas como pulgón y araña roja han estado presentes «de forma leve en un importante número de parcelas», afectando tanto a las plantas de las lindes, como en focos aislados en el interior de la parcela.

Según la RAIF, Sevilla «ha sido la provincia que ha registrado mayores valores de presencia de estas plagas, siendo necesario realizar tratamientos fitosanitarios en algunas parcelas» . Para evitar males mayores, la RAIF aconseja a los productores la realización de muestreos semanales para evaluar la presencia o no de las primeras puestas de heliotis.

Sevilla, provincia más adelantada en el algodón y con más plagas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación