Diciembre 2021

Sevilla, con 823 parados menos, la provincia andaluza que menos reduce el desempleo

El paro sólo baja en Sevilla en el sector servicios, mientras que crece en la construcción, la industria y la agricultura

La provincia logra reducir en un año el número de desempleados en 40.552 personas, situándose en registros de 2008

El paro aumento en todos los sectores en Andalucía en diciembre, salvo en los servicios, donde el número de desempleados se redujo en 2.140 ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sevilla es la provincia andaluza con peor comportamiento de las listas del paro en diciembre , ya que es la que menos ha reducido el número de demandantes de empleo tanto en valores absolutos como relativos. Así, registró 185.304 parados a 31 de diciembre, 823 menos que el mes anterior, lo que supone una reducción del 0,44%, mientras que en España las listas del paro han bajado un 2,41% y en Andalucía un 1,83%.

La bajada mensual del paro en Sevilla dista mucho de los registros de otras provincias andaluzas, donde han abanderado la reducción de las listas de demandantes Jaén (-4.298) y Granada (-3.167), así como Málaga (-1.471) o Cádiz (-1.675).

De los 185.304 parados que registra Sevilla, el 66% corresponden a la hostelería, restauración o comercio (sector servicios) . El resto pertenecen al sector de la construcción (17.980), la agricultura (12.826) o la industria (12.141). La mayor bajada del paro en la provincia se ha registrado en los servicios (-2.140), ya que el paro aumenta tanto en la construcción (+1.308), la industria (+784) como en la agricultura (+97).

Mejores datos desde 2008

Aunque el comportamiento mensual del paro en Sevilla no ha sido especialmente bueno, ha logrado reducir en un año un 17,95% el número de personas registradas en el Servicio Andaoluz de Empleo, ya que en diciembre de 2020 la provincia tenía 225.856 parados. Así pues, la bajada anual de parados se sitúa en 40.552, la mayor en valores absolutos después de la registrada en Málaga (-44.732), según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Al situarse el número de demandantes en 185.788, habría que remontarse a diciembre de 2008 para encontrar cifras mejores, cuando Sevilla tenía 168.720 parados.

La provincia de Sevilla cuenta actualmente con 775.804 cotizante s, batiendo récord histórico de afiliados y 2.597 más que el mes anterior, lo que supone un crecimiento mensual del 0,34% más (la media andaluza de crecimiento de afiliaciones es del 1,27%). En cuanto a la variación anual de afiliados, Sevilla tiene 29.028 cotizantes más que en diciembre de 2020, lo que supone un 3,89% más, frente al crecimiento medio andaluz de afiliados del 4,15%, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación