Comercio sevillano
Sevilla ensaya el comercio en streaming
Es la primera capital española donde Carrefour y Glovo lanzaron los pedidos de supermercados a domicilio en 30 minutos. Deliveroo sigue la estela
Sevilla es un polo comercial que ha servido de campo de pruebas para los nuevos formatos del sector de la distribución. Durante la crisis, cuando la austeridad llegó al supermercado, las marcas apostaron por la provincia andaluza para ensayar las nuevas enseñas híbridas, que emulaban, hasta en el decorado, a los sobrios cash & carry y ofrecían precios agresivos. También entonces Carrefour eligió en 201 2 la provincia sevillana como laboratorio de ensayo en España de su nuevo formato «low cost» Supeco, el súper económico, que todavía mantiene.
En la coyuntura actual, muy diferente a la de entonces, la venta en «streaming» (en directo) es una de las tendencias que está marcando el paso del comercio. Clicar la compra y que el repartidor llame al timbre con el pedido en cuestión de minutos . Es el concepto de «última milla»: lo quiero rápido, antes y gratis. Los envíos casi inmediatos son la prioridad de las empresas de logística y sus socios en el retail o restauración si quieren hacer frente a Amazón Prime, y ahora llegan al supermercado y al sector de alimentación.
Los primeros que se han lanzado a competir en este nuevo modelo de e-comerce son Carrefour y Glovo, una alianza estratégica para ofrecer pedidos a domicilio en treinta minutos. En julio se lanzó este servicio en cuatro países: España, Francia, Italia y Argentina. París, Milán, Roma, Buenos Aires, Sevilla y Valencia forman la primera ola de ciudades que ofrecen entregas ultrarrápidas desde el súper.
Ciudades piloto
De nuevo Sevilla ha sido la plaza escogida por Carrefour para estrenar su nuevo modelo de negocio en España. Su alianza con la empresa española Glovo está operativa en la capital hispalense desde el pasado mes de julio. «Sevilla, junto con Valencia, fueron seleccionadas como ciudades piloto para la alianza entre Carrefour y Glovo por ser las ciudades que más volumen de negocio suponían para la cadena de supermercados», explica Daniel Alonso, general manager de Groceries en Glovo . «Actualmente ya hay seis tiendas de Carrefour que están funcionando en Sevilla a través de Glovo», informa.
Carrefour Express y Carrefour Market son las dos cadenas de tiendas que atienden esta nueva demanda de los usuarios. El consumidor puede elegir a través de la app de Glovo entre una gama de 2.500 artículos , lo que le da acceso a todo tipo de productos, incluida una selección de frescos, básicos de supermercado y un surtido de artículos no alimenticios de uso cotidiano como los de salud, belleza y limpieza del hogar. Una vez realizado el pedido, los repartidores de Glovo recogen los pedidos preparados en los supermercados y se lo shacen llegar al cliente en un plazo de media hora c omo máximo.
Carrefour Express y Carrefour Market son las cadenas que atienden este nuevo servicio
«Para poder satisfacer de manera eficiente y eficaz este servicio, hay un gran número de personas involucradas de distintos equipos, desde tech (tecnólogos e ingenieros) hasta groceries (alimentos), un equipo en crecimiento que ya cuenta con más de 30 empleados. Estos equipos trabajan de la mano con las tiendas de Carrefour disponibles en la app para garantizar el funcionamiento del servicio y de las entregas», explica Daniel Alonso.
Ampliando el radio de acción, Glovo también se ha asociado con la cadena especializada de congelados La Sirena , que, gracias a esta alianza, comenzará a realizar entregas express este verano en Barcelona y Madrid para ir ampliando a otras capitales.
El movimiento estratégico de Carrefour y Glovo ha puesto en marcha un negocio por el que ya apuestan sus rivales. Así, la multinacional británica Deliveroo también está explorando posibles alianzas con cadenas de distribución para plantar cara en este nuevo mercado. El sector ya espera que en 2020 esta firma anuncie un primer acuerdo en España con alguna cadena para servir la cesta de la compra a domicilio en tiempo exprés.
Fuentes de Deliveroo han señalado que la posibilidad que se está valorando es hacer envíos desde el supermercado de comida ya cocinada , no de artículos o ingredientes. Las áreas de comida preparada y lista para llevar ha ganado peso entre los principales operadores de la distribución alimentaria en España. Mercadona, El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo o Dia están ya en esta onda, a la que se ha sumado el operador sevillano GrupoMAS.
Noticias relacionadas