Nuevo barrio en Sevilla

Así será el nuevo barrio del Buen Aire de Sevilla, frente a Santa Clara

Los terrenos acogerán 2.180 viviendas, de las que 711 serán VPO; usos industriales y terciarios

El Ministerio de Fomento ha desbloqueado el futuro barrio del Buen Aire, frente a Santa Clara ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio de Fomento ha emitido el informe que desbloqueará la aprobación del Plan Parcial del Buen Aire , donde se construirán 2.180 viviendas , de las cuales 711 serán VPO . Además, el sector contará con 42.216 metros cuadrados de uso industrial, 247.713 metros cuadrados de uso terciario , así como equipamiento y espacios libres.

Se trata de una de las mayores bolsas de suelo urbanizables de la ciudad de acuerdo con el PGOU, cuyo desarrollo urbanístico estaba paralizado desde 2003. Los terrenos están ubicados en el noreste entre la Autovía A-4 , la ronda de circunvalación SE-30 y la ronda Supernorte (SE-20).

Concretamente, estos suelos tienen una superficie aprovechable de 940.000 metros cuadrados , el 73% de los cuales son propiedad de las empresas Iniciativas de Bienes Inmuebles (Ibisa) y Iniciativas Concertadas (Inicsa) -ambas filiales de Inversión Corporativa-, Urbanismo Concertado (Urconsa) y Urbanizadora del Aljarafe (Urdasa), entre otras.

Recreación del nuevo barrio Buen Aire ABC

«Se trata de un nuevo paso importante en el desarrollo urbanístico de suelos previstos en el PGOU que permite el crecimiento de la ciudad en este caso hacia la zona norte, genera nuevas oportunidades de vivienda y de aumento de la población y contribuye a la reactivación económica. Es un suelo estratégico para Sevilla que tras mucho trabajo técnico y búsqueda de acuerdos podría comenzar a desarrollarse próximamente», según el delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, Antonio Muñoz.

Este Plan Parcial fue aprobado inicialmente en noviembre de 2014 , sin embargo, para su avance era necesario el informe favorable de la Dirección General de Carretera. «Durante los últimos años se ha remitido documentación, se han tratado de solventar las dificultades vinculadas principalmente a la situación de la SE-20 cuya cesión al Ayuntamiento ha sido solicitada formalmente al Gobierno central y se han realizado todos los trámites necesarios para adaptar el Plan Parcial a las determinaciones del Ministerio de Fomento hasta que finalmente se ha logrado el informe favorable emitido el pasado mes de mayo», explica el Ayuntamiento.

Una vez obtenido el informe, el Ayuntamiento de Sevilla , a través de la Gerencia de Urbanismo, iniciará la tramitación para las aprobaciones provisional y definitiva del Plan Parcial del SUO-DMN-01 Buen Aire y del consiguiente desarrollo urbanístico de esta importante bolsa de suelo en el noreste de la ciudad.

Vista aérea de la recreación del nuevo plan parcial ABC

Este desbloqueo, además, puede contribuir a la resolución definitiva del litigio abierto desde hace años entre las sociedades promotoras del sector con el Ayuntamiento de Sevilla como consecuencia del convenio urbanístico suscrito en el año 2003 . Las empresas propietarias del 73% entregaron al Ayuntamiento el dinero necesario para expropiaciones y sistemas generales, así como los intereses generados. Algunas de ellas han acudido a los tribunales para recuperar ese dinero, aunque con el desbloqueo ahora del Plan Parcial esos pleitos podrían decaer .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación