La SEPI asegura que hasta el 30 de junio no se da por cerrado el rescate de Abengoa

Dice que la solicitud se «resolverá en tiempo y forma», subrayando «que procedimentalmente hay plazo para la tramitación de la ayuda»

Sin embargo, admite que las ayudas con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia deben ser aprobadas en Consejo de Ministros antes del 30 de junio y no hay previstos más consejos

Las razones por las que el Gobierno central no rescata al grupo Abengoa

Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado este lunes EFE

A. R. Cerezo/M. J. Pereira

Un galimatías. Eso es lo que resulta de la procelosa tramitación del expediente de solicitud de ayuda de Abengoa al Fondo de Apoyo a la Solvencia, que gestiona la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) . Este lunes se ha celebrado el que será previsiblemente el último Consejo de Ministros de junio y en él no se ha dado el visto bueno al crédito de 249 millones de euros solicitado por Abengoa.

Sin embargo, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha dicho que la ayuda a Abengoa sigue tramitándose. La SEPI, que depende del Ministerio de Trabajo, dice que aún hay plazo para tramitar el rescate de Abengoa, pero por otra parte reconoce que las solicitudes de ayuda con cargo a ese fondo tienen que aprobarse en Consejo de Ministros antes del 30 de junio, cuando finaliza el plazo para adjudicar los 10.000 millones con los que está dotado. Así pues, la última esperanza de Abengoa es que sus alegaciones sean aceptadas y que se convocara un Consejo de Ministros extraordinario.

«El marzo temporal finaliza el 30 de junio y hasta esa fecha no se puede dar por cerrado» el expediente de Abengoa. Con esas palabras, fuentes de la SEPI han respondido a ABC sobre el rescate de la multinacional sevillana, que tiene 11.000 empleados y es un referente mundial de agua y energía.

«La ayuda se resolverá en tiempo y forma», ha añadido la SEPI, quien rechaza la posibilidad de que se pudiera aprobar el rescate y aprobarse éste en un Consejo de Ministros de julio porque «el marco temporal finaliza el 30 de junio». Las mismas fuentes apuntan que «procedimentalmente hay plazo para la tramitación de la ayuda».

Por su parte, Abengoa ha calificado de «tomadura de pelo» que no se hayan resuelto aún las alegaciones a la negativa de concederle el crédito de 249 millones de euros y que se diga que todavía se está tramitando el expediente cuando éste era el último Consejo de Ministros de junio previsto.

Por otra parte, la empresa ha recordado que la SEPI ha tenido año y medio para pedir todo tipo de explicaciones a la compañía y que el 7 de junio ya tenía todo el expediente completo, pero que no lo entregaron a la multinacional hasta que los trabajadores no se manifestaron y cuando apenas quedaban días para presentar alegaciones.

Así las cosas, la agonía de Abengoa parce alargarse sin que quede claro qué pasará si sus alegaciones son aceptadas y se aprueba la ayuda en el consejo gestor de la SEPI, pero no hay más Consejos de Ministros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación