Prestaciones
El SEPE vuelve a cambiar la fecha de cobro del paro y el ERTE desde mayo
La administración avisa de que se retoman los días habituales de pago de estas prestaciones anteriores a la pandemia
Estos son los casos en los que el SEPE permite compaginar el paro con otros ingresos
Durante todos estos meses de pandemia se habían adoptado una serie de medidas extraordinarias por parte del Gobierno y diversas entidades. Una de ellas, el adelanto en el pago de la prestación por desempleo y el ERTE por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) . Ahora, el organismo dependiente del Ministerio de Trabajo ha avisado de que estos cobros vuelven a sus fechas anteriores a la crisis del Covid-19.
Si bien esta circunstancia provocaba que las prestaciones llegaran la primera semana del mes en vez de entre los días 10 y 15, buena culpa de ello tenían las entidades bancarias, que habían acordado realizar estos ingresos por adelantado, de forma que los clientes dispusieran de ellos entre el 3 y el 7 de cada mes.
En este sentido, el SEPE ya explicó el mes pasado que el pago de las prestaciones se produce del día 10 al 15 de cada mes y que, debido a la urgencia social provocada por la pandemia, se llegó a un acuerdo con las entidades bancarias para adelantar el pago a la primera semana, aunque era algo que se producía a criterio de los bancos.
Ahora, una vez nos encontramos inmersos en el proceso de gripalización de la pandemia y con muchas medidas excepcionales decayendo, como, sin ir más lejos, el uso de la mascarilla, el SEPE confirma que las fechas de abono del paro y el ERTE vuelven a ser las habituales antes de la pandemia , es decir, a mediados de mes. De esta forma, entre el martes 10 y el viernes 13 (ya que los ingresos llegan en días hábiles).
📢El pago de prestaciones se produce el día 10 o, si es festivo, el siguiente día hábil.
— SEPE (@empleo_SEPE) April 5, 2022
🔸Debido a la urgencia social provocada por la pandemia se llegó a un acuerdo con las entidades bancarias para adelantar el pago.
🔸Más información 👉 https://t.co/in7CaJhdWz pic.twitter.com/r4gjFuoyRC
Qué entidades bancarias adelantaban el pago del paro
Desde el principio de la pandemia, la mayoría de las entidades bancarias fijaron adelantar el pago de de las prestaciones entre los días 3 y 7 de cada mes .
Bancos como el Santander o Unicaja marcaban el día 3 como fecha de pago, Caixabank lo hacía el día 4, Kutxabank, el 6 y otros como Sabadell, BBVA o Ibercaja esperaban hasta el día 7.
Cómo consultar el proceso de los pagos del SEPE
La administración ofrece información al momento sobre este proceso de pago . Aquellas personas que cobran subsidios por desempleo pueden consultar su situación en el apartado de la web del SEPE «Prestaciones por desempleo» . Con sus claves, el usuario puede saber en esta pestaña la situación del pago y el importe del siguiente cobro.
Noticias relacionadas