SEPE: ¿Se cobra menos de paro en febrero por tener 28 días?

El límite de la prestación varía si tienes hijos o no y alcanza un máximo de 1.519,92 euros mensuales al mes y una duración de dos años

Imagen de archivo de una oficina del Servicio Público de Empleo Estatal Juan Carlos Soler

C.B.

Esta prestación contributiva , más conocida como el paro , se establece para aquellas personas que pudiendo y queriendo trabajar, pierden su empleo de forma temporal o definitiva, o ven reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un mínimo de un 10 % y un 70 %.

Y hoy, que precisamente arranca el día con la noticia de que en España el paro sube en 17.173 personas en enero , muchas personas echarán un vistazo a esta publicación para saber durante cuánto tiempo podrán estar cobrando esta paga y a cuánto ascenderá la misma.

Como informa el SEPE en la gráfica del tuit, la prestación se calcula en función del tiempo de ocupación cotizado por este concepto durante los seis años anteriores a la situación legal de desempleo o al momento en que terminó la obligación de cotizar o, en su caso, desde el nacimiento del derecho a la prestación de desempleo anterior.

Asimismo, la cuantía de la prestación contributiva depende de cuál haya sido tu sueldo durante los 180 últimos días cotizados. Concretamente, se calcula a partir de las bases de cotización a la Seguridad Social por contingenicas profesionales, sin tener en cuenta las horas extraordinarias.

Según indica el SEPE el importe diario que se percibe es el 70 % de la base reguladora durante los primeros 180 días de prestación y el 50 % a partir del día 181 hasta el final de la misma. Aquí puedes realizar la simulación de esta cantidad .

La llegada del 2022 también afecta a la cuantía del paro. La razón es la subida del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltipes) de un 2,5% en los Presupuestos Generales del Estado. El IPREM es un índice que se toma en cuenta para calcular las cuantías de prestaciones públicas y sirve de baremo para el acceso a determinadas ayudas sociales.

Cuantía máxima y mínima del paro en 2022

El Gobierno también establece unos límites máximos

-La cuantía mínima del paro es del 80% del IPREM incrementado en una sexta parte: 540,41 euros mensuales .

-Para las personas con hijos, como mñinimo cobrarán de paro un 107% del IPREM incrementado en una sexta parte: 722,80 euros mensuales.

-La cuantía máxima del paro es del 175% del IPREM incrementado en una sexta parte: 1.182,16 euros mensuales.

-Para personas con un hijo, lo máximo de paro que se puede cobrar es del 200% del IPREM incrementado en una sexta parte: 1.351,04 euros mensuales.

-Para personas con dos o más hijos, la cuantía máxima del paro es del 225% del IPREM incrementado en una sexta parte: 1.519,92 euros mensuales.

Finalmente, es importante saber que el SEPE abona la prestación o subsidio por desempleo por mensualidades de treinta días , tal como establece la normativa vigente, dentro del mes inmediato siguiente al que corresponda el devengo.

Es decir que todos los meses , independientemente de si el mes en vigor tenga 30 días, o 31 o incluso 28, si es febrero, el importe siempre será el mismo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación