Coronavirus Andalucía
El Sepe abona en septiembre 110 millones de euros a más de 178.000 andaluces en ERTE
Sin embargo, según la Seguridad Social el pasado mes había en Andalucía 85.035 trabajadores en ERTE
![Imagen de establecimientos cerrados en Sevilla durante el confinamiento de marzo](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2020/10/14/s/confinamiento-andalucia-ERTE-kY5B--1248x698@abc.jpg)
El Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe) ha abonado en Andalucía 110 millones de euros correspondientes a las nóminas de septiembre de 178.307 trabajadores afectados por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) aprobados para sus empresas. Esto supone un descenso superior al 50 % de los contabilizados en abril, cuando 380.734 trabajadores estaban cubiertos con este tipo de prestación.
Estos datos no se corresponden con los facilitados por la Seguridad Social, que indicó que en septiembre había en Andalucía 85.035 trabajadores en Andalucía, casi 100.000 menos de los que habrían recibido nómina del Sepe ese mes.
En septiembre salieron de los ERTE en Andalucía 11.029 trabajadores, con lo que bajó en un 9% el número de trabajadores en ERTE en Andalucía. El 87,4% de esos trabajadores están dentro de ERTE por fuerza mayor.
La delegada del Gobierno de España en Andalucía, Sandra García , ha subrayado en un comunicado que la continuación de los efectos de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 en las empresas y en el empleo «exigía una respuesta coordinada y adecuada para proteger a los trabajadores y a las familias».
«Y de ahí que el Consejo de Ministros del pasado 29 de septiembre aprobase el Real Decreto-ley de medidas sociales en defensa del empleo por el que se prorrogan los beneficios de los ERTE hasta el próximo 31 de enero de 2021, tras haber alcanzado un acuerdo al respecto con los agentes sociales», ha dicho.
Según García, gracias al diálogo se ha permitido a familias y a empresas generadoras de empleo ampliar el horizonte de protección hasta inicios del próximo año, facilitando así la recuperación y garantizando un escudo social más que necesario en estas circunstancias.
Desglosados por provincias, del total de las prestaciones abonadas el pasado mes, el mayor número de prestaciones se localiza en Málaga, que cerró con el abono 48,8 millones de euros a 68.995 trabajadores.
En Sevilla, el importe de las nóminas ascendió a 23,7 millones para 41.096 personas, mientras que muy por debajo de esa cifra se encuentra Cádiz, con 19.280 perceptores que cobraron 9,71 millones de euros.
En Granada, el SEPE cerró septiembre con el abono de 9,29 millones de euros en nóminas para 16.146 trabajadores; Córdoba alcanzó los 7,57 millones para 12.846 empleados en ERTE y 7.639 perceptores recibieron en Almería un total de 4,21 millones de euros.
Las provincias con menor número de beneficiarios de esta prestación son Jaén, con 7.456 personas que cobraron en total 3,82 millones, y Huelva, donde se abonó en nóminas 2,97 millones de euros para 4.889 trabajadores.
Noticias relacionadas