INDUSTRIA

GRI selecciona a Aldesa para hacer su factoría en el Puerto de Sevilla

El proyecto combina la reconstrucción de parte de Astilleros y una actualización tecnológica del espacio para fabricar torres eólicas marinas en serie

Imagen interior del viejo astillero en un reportaje gráfico del año 2014 ABC

L. M. R.

Aldesa ha sido la compañía seleccionada para hacer la obra de GRI Renewable Industries en los antiguos terrenos de Astilleros. Esta obra supone la reindustrialización de esta factoría en el Puerto de Sevilla con un impacto socio-económico directo en la ciudad, ya que se trata de la única fábrica de torres marinas en serie de toda España. «Las actuaciones en lo referente a obra civil e instalaciones en el conjunto de las infraestructuras del antiguo astillero contemplan que se mantenga parte de las instalaciones existentes, incorporando nuevas instalaciones necesarias para adaptarlas a la actual actividad», señala Aldesa.

En este sentido, «se combinará un proceso de reconstrucción, nueva construcción y desarrollo tecnológico para lograr la reindustrialización de esa área del único puerto fluvial comercial del país». El contrato comprende una superficie de actuación total del complejo de 160.000 m2 contemplando superficie construida, intervención en edificios existentes y edificación de nueva planta, además de una intervención a nivel de áreas de almacenamiento de de demolición y viales de urbanización. El plazo de ejecución será de seis meses.

Como señaló recientemente Juan José Porras, director de GRI en Sevilla, esta compañía tiene «una visión claramente industrial con un componente logístico también es muy relevante» en el Puerto de Sevilla. GRI es una empresa especializada en el sector de las renovables con doce fábricas distribuidas en países como Brasil, Turquía, Sudáfrica, India o China. «Buscábamos crecer en el ámbito de las infraestructuras para los parques eólicos marinos y, para ello, necesitábamos una ubicación adecuada«, indicó el directivo. Sevilla ha sido la solución perfecta gracias a unos terrenos de uso industrial con una salida directa al mar. «Se dan las circunstancias para que podamos invertir más de 54 millones de euros que generarán, a su vez, en torno a 400 empleos directos».

Porras, que inició su carrera precisamente en Astilleros, cree que será « un motivo de orgullo reconvertir este espacio en un lugar de innovación y excelencia que marcará el futuro económico de la ciudad». El proyecto incluye también la creación de un parque auxiliar alrededor de estas instalaciones. «Vamos a ser una empresa tractora —detalla este ingeniero— que atraerá a algunos de sus proveedores y propiciará el nacimiento de empresas locales que nos puedan acompañar en este camino».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación