Andalucía

Seis empresas andaluzas que están en proceso de captación de inversión extranjera

Extenda ha organizado rondas de financiación, en las que han sido seleccionadas las empresas Carretillas Amate, Novagric, Brioagro, Conservera de Tarifa, Toro Albalá y Coloryn

Antonio Sánchez, enólogo y propieario de las bodegas Toro Albalá, empresa cordobesa que ha participado en el programa Inverscreaa, de la empresa pública andaluza Extenda Valerino Merino

M. J. Pereira

La agencia pública de promoción exterior Extenda ha finalizado con éxito la primera edición de su programa Inverscreaa, con el objetivo de capacitar a las empresas andaluzas de los sectores agroalimentario y agrotech para atraer inversiones extranjeras de capital a sus organizaciones. En esta ocasión, el proyecto contó con la participación de doce firmas andaluzas, de las que Carretillas Amate, Novagric, Brioagro, Conservera de Tarifa, Toro Albalá y Coloryn han conseguido iniciar ya un proceso de captación de inversión extranjera con algún inversor. La otra mitad ha completado satisfactoriamente el proceso formativo, que les facilitará su participación en futuros procesos de atracción de inversión foránea.

De las doce firmas andaluzas de los sectores agroalimentarios y agrotech que han participado en Inverscreaa, tres están radicadas en la provincia de Almería (Biorizon Biotech, Carretillas Amate y Novagric); tres en Málaga (Aceites Málaga, Avokanto y Cofruma); y otras tres en Sevilla (Brioagro, Ipeca y Tepro Consultores Agrícolas). Las tres restantes son de las provincias de Cádiz (Conservera de Tarifa), Córdoba (Toro Albalá), y Jaén (Coloryn).

Durante los cuatro meses que ha durado esta acción, las doce firmas participantes han trabajado junto a Extenda sus capacidades y habilidades con la idea de conseguir nuevos socios en el exterior con los que crecer conjuntamente a través de la inversión en sus proyectos. El programa ha preparado a los representantes de las compañías andaluzas para enfrentarse a un encuentro final donde han asistido siete inversores extranjeros, procedentes de seis entidades, y al que han llegado las seis firmas con los proyectos de mayor interés para estos profesionales.

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal , ha destacado «la apuesta decidida de las empresas andaluzas del sector agroalimentario y agrotech por mejorar las habilidades que les faciliten el encuentro con nuevos socios en el exterior, socios con quien potenciar sus negocios y crecer conjuntamente, en unos sectores claves y estratégicos para Andalucía, donde somos un referente nacional e internacional».

En este sentido, Bernal ha resaltado la importancia del «papel que ejerce Inverscreaa en este escenario, ofreciendo el asesoramiento adecuado a las firmas de estos sectores para hacer sus proyectos más interesantes ante las entidades inversoras, potenciando sus habilidades y facilitándoles la posibilidad de obtener inversión extranjera, que es fundamental en una visión a largo plazo para el desarrollo de sus negocios».

La organización de esta acción por parte de Extenda, agencia pública de promoción exterior, de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación