La Seguridad Social explica cómo realizar trámites en el INSS verificando la identidad con un selfi junto al DNI
Para realizar estos trámites de forma online en el INSS sin certificado digital ni el Pin Clave, tras rellenar los formularios y validar tu correo electrónico, será necesario hacerse un selfi con el DNI en la mano
La Seguridad Social ha aprovechado los años de pandemia para mejorar la administración electrónica con el objetivo de que la mayoría de las gestiones se puedan hacer a distancia con solo tener un dispositivo conectado a internet .
Gracias a ello, se pueden solicitar los principales servicios relacionados con pensiones y prestaciones que gestiona el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y a la que se accede desde su página web y la Sede Electrónica de la Seguridad Social .
Desde esta renovada plataforma es posible realizar los trémites para la jubilación , la prestación por nacimiento o cuidado del menor, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) , el reconocimiento del derecho a la asistencia sanitaria, comunicar variaciones de datos y otros trámites, sin moverse del domicilio.
Además, la Seguridad Social ha implementado un sistema para poder realizar este tipo de trámites sin necesitar certificado degital ni programa clave.
Cómo realizar trámites en el INSS de manera telemática sin certificado digital ni clave
Tras seleccionar la prestación que se quiera solicitar se abre una pantalla en la que puedes descargar de manera directa el formulario de solicitud correspondiente en formato pdf que debes rellenar. El formulario incluye las instrucciones para cumplimentarlo correctamente, así como un listado con la documentación a aportar en cada supuesto.
Tras rellenar y guardar el documento, se debe iniciar el proceso de envío pulsando en el botón azul con el texto 'Enviar solicitud'.
Una vez que se haya accedido al área de envío es posible autentificar la identidad fácilmente en tres pasos sin necesidad de disponer de certificado digital o programa Clave según explica el INSS:
- Validación del correo electrónico mediante el envío de un código de comprobación a la dirección señalada para garantizar que vayas a recibir las comunicaciones vía email.
- Validación del DNI/NIE adjuntando fotografía de las dos caras de tu documento de identidad.
- Foto del solicitante (selfie) en tiempo real enseñando el DNI/NIE. Es posible realizar la foto desde el dispositivo en el que estés realizando el trámite o escanear un código QR con otro dispositivo que disponga de cámara.
Tras confirmar la identidad , aparece una pantalla en la que se pueden añadir comentarios relacionados con el trámite que estás realizando y deberás indicar los datos de tu provincia y municipio de residencia para la tramitación de la solicitud.
«A continuación, deberás adjuntar el formulario de solicitud debidamente cumplimentado, acompañado de la documentación justificativa que podrás consultar en el propio formulario. Si no has descargado previamente el formulario, podrás descargarlo y rellenarlo también en ese momento», explican.
Por último, y como paso previo a la confirmación del envío, es necesario « firmar la solicitud sin necesidad de imprimir el formulario». Es necesario realizar la firmaa través de un código email (enviado a la misma dirección indicada al inicio del proceso) y se realiza manualmente en formato digital a través de la pantalla táctil o con el cursor en función del dispositivo que se utilice.
La Seguridad Social indica que en la actualidad todos los trámites incluidos en esta nueva plataforma incluyen la solicitud de formulario en formato pdf a excepción de la solicitud del IMV que redirige a la web específica de solicitud de esta prestación y el de solicitud de asistencia sanitaria para el que se ha diseñado un formulario web específico.
En este segundo caso, al acceder al servicio una pantalla informativa con requisitos, documentación y descripción detallada, así como preguntas frecuentes.
El formulario web se adapta al servicio o trámite completo, a las condiciones del solicitante y del tipo de campo que cumplimente, solicitando la documentación adicional que proceda de forma personalizada.
En este sentido, el objetivo del INSS es que de manera paulatina todos los trámites y solicitudes de esta nueva plataforma se realicen mediante estos formularios web específicos sin necesidad de la descarga del formulario en pdf, permitiendo guardar la solicitud en formato borrador, simplificando los procedimientos y reduciendo los pasos para completar la solicitud.
Trámites que se pueden realizar desde esta plataforma
Solicitud del IMV
Solicitud de pensión de jubilación
Solicitud de prestación por nacimiento y cuidado del menor
Solicitud de prestación por hijo a cargo
Solicitud de asistencia sanitaria
Solicitud de pensión por incapacidad permanente
Solicitud de incremento en la pensión de incapacidad permanente total con 55 años
Solicitud de revisión de la incapacidad permanente
Noticias relacionadas