La Seguridad Social aclara una duda sobre el alta de los menores de 26 años
Hace referencia a los jóvenes que terminan un contrato de trabajo y siguen viviendo con sus padres
Cuando muchos jóvenes que viven con sus padres empiezan a trabajar, llega el momento de darse de alta por su cuenta en la Seguridad Social , dejando de ser beneficiarios de los progenitores. Sin embargo, a veces estos trabajos no duran mucho tiempo, por lo que surge la duda sobre cuál es su situación respecto a la asistencia sanitaria y si tienen derecho o no de volver a estar cubiertos por la Seguridad Social de los padres.
La cuenta oficial del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para atención a la ciudadanía ha resuelto esta cuestión al dar respuesta a una consulta de un usuario que comentaba lo siguiente: «Mi hijo menor de 26 años dejó de ser beneficiario de mi Seguridad Social al iniciar un trabajo, pero ya no trabaja». ¿Se queda en una especie de limbo o puede volver a la situación anterior?
La solución es bien sencilla: «Si continua conviviendo contigo y a tu cargo puede volver a tener derecho a la asistencia sanitaria como beneficiario tuyo». Es decir, todos los menores de 26 años que sigan viviendo en el hogar familiar y dejen de trabajar (o no lo hayan hecho) pueden beneficiarse del alta conjunta de sus tutores legales en la Seguridad Social.
Para ello los jóvenes que han tenido un empleo deben haberse dado de baja previamente , algo que ocurre de forma automática cuando se finaliza el contrato de trabajo en cuestión que se estaba desempeñando. Nadie se queda por tanto sin asistencia.
#Duda "Mi hijo menor de 26 años dejó de ser beneficiario de mi Seguridad Social al iniciar un trabajo, pero ya no trabaja"
— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) February 7, 2022
👉Si continua conviviendo contigo y a tu cargo puede volver a tener derecho a la asistencia sanitaria como beneficiario tuyo.
Este perfil de Twitter es muy activo respondiendo dudas de los usuarios sobre prestaciones, como ha ocurrido con esta otra cuestión acerca del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y lel coste de los medicamentos.
Noticias relacionadas