ECONOMÍA

SDOS crea un hólding y adquiere el 53% de Metadology

Es especialista en aplicaciones móviles y con esta compra entra en el área del Big Data

Tomás García-Figueras, Gregorio mora (en pie), Jorge Carro (sentado) y Rafael Selma J. J. ÚBEDA

El grupo sevillano SDOS , fundado en 2008 por Tomás García-Figueras y Rafael Selma , ha dado un paso adelante para ordenar el crecimiento a doble dígito que ha vivido en los últimos años. Esta empresa está especializada en el desarrollo de software, y muy singularmente en el de aplicaciones móviles, tanto para grandes compañías (como Inditex, Restalia, Dia o Media Markt ), como para administraciones públicas (entre sus usuarios están los Mossos d´Escuadra, además de la Junta de Andalucía y de una treintena de ayuntamientos).

En este momento cuenta con una plantilla de 285 personas . «El 80% de los empleados son andaluces que desarrollan proyectos para clientes que, en un 80% de los casos, están fuera de Andalucía», remarca García-Figueras. Con estos mimbres, en 2017 ha estrenado una nueva estructura que le capacitará para consolidar su posición en España y, a partir de 2019, dar un salto decidido al exterior. La firma ha creado un holding cuya cabecera es la sociedad Grupo Tecnológico SDOS , que es la encargada de «gestionar la estrategia de crecimiento de la compañía, obtener los recursos y unificar la gestión y la administración», remarcan sus fundadores. De este tronco parten el resto de las líneas de negocio, como Servicios de Desarrollo Orientado a Soluciones (SDOS), que es la que en este momento realiza la principal actividad de la compañía. Otra de las firmas integradas en el holding es APPS Mobile (cuya marca comercial es Smobile), especializada en la distribución de productos de Vodafone , con 25 establecimientos abiertos.

Una vez que ha constituido el holding, el grupo SDOS acaba de sellar la adquisición del 53% de Metadology , una firma sevillana nacida en 2014 que está especializada en tecnología de Big Data . Alguna de las aplicaciones móviles que SDOS ha desarrollado para grandes comercios son utilizadas, de forma simultánea, por más de 20.000 clientes. «Si ofrecemos un servicio de Biga Data a estos mismos clientes, podemos además aportar una información valiosísima tanto de sus clientes actuales como de los futuros», indica Rafael Selma.

Este directivo remarca que «la compañía por sí sola podría haber desarrollado sus propios productos en Big Data, pero habría tardado dos años en adquirir la experiencia necesaria, así que ha optado por apoyarse en unos socios que ya tienen un servicio muy maduro» . En este sentido, Metadology ha trabajado para firmas como Ayesa y OHL . Para García Figueras, además, la adquisición llega en un momento idóneo, pues «se ha hablado mucho de Big Data, pero es un mercado todavía muy poco maduro, con lo cual ha llegado la etapa de crear servicios que aporten verdadero valor a los clientes». El 47% de Metadology sigue en manos de sus fundadores, G regorio Mora y Jorge Carro .

El grupo SDOS crecerá este año en torno a un 35% y su negocio rondará los 10 millones de euros. Con la operación de Metadology han creado un modelo de crecimiento que podrán replicar en otros ámbitos. Sería el caso, por ejemplo, del Internet de las Cosas , un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet. «Tenemos nuestas capacidades y podemos desarrollarlas, pero si detectamos al socio adecuado ya hemos diseñado la estructura en la que podemos integrarlo». Y el esquema también vale para catapultar el talento interno que hay dentro de la empresa. Hay propfesionales de SDOS que han ideado sus propios proyectos y que en el seno de la propia compañía pueden desarrollarlos, siguiendo los parámetros de una «start up» que en el futuro podría integrarse en el grupo.

En este momento SDOS tiene sedes en Sevilla, Madrid, Barcelona y Zaragoza . «Estamos demostrando que la tecnología andaluza puede triunfar aportando más valor, y no como consecuencia de una rebaja en precios», concluyen Selma y García-Figueras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación