Minería

Sacyr vende a Atalaya Mining una de sus filiales mineras por 2,5 millones de euros

El acuerdo incluye 26 permisos de exploración en distintas minas de Andalucía, que le permitirá cubrir en torno a 1.114 kilómetros cuadrados en la región Ossa Morena

Mina a cielo abierto que Atalaya Mining explota en la Faja Pirítica de Huelva Alberto Díaz

S. E.

Sacyr ha vendido por 2,5 millones de euros a Atalaya Mining -matriz de Atalaya Riotinto Minera, empresa que opera la mina de cobre de Riotinto en la Faja Pirítica de Huelva- el 51% de su filial minera Rio Narcea Nickel, propietaria de 17 permisos mineros de investigación en la zona sur de Badajoz, que abarcan 1.114 kilómetros cuadrados y están localizados en el Cinturón Metalogénico de Ossa-Morena.

Asimismo, el pacto incluye la adquisición del 100% de tres permisos adicionales localizados también a lo largo del área de Ossa-Morena. Además de éstos, Atalaya adquiere la participación del 51% en cuatro permisos de investigación en la provincia de Sevilla y una participación del 100% en dos permisos de investigación en la provincia de Almería.

Dentro del área de Servicios, Sacyr cuenta con la empresa Valoriza Minería, cuyas principales filiales son Río Narcea , cuyo 51% ha vendido ahora, y Tunsgten San Finx, que explota una mina de wolframio y estaño en Lousame, Galicia.

La compañía Atalaya Mining defiende que esta zona tiene un «gran potencial» en la explotación de metales preciosos, situándose al norte del denominado Cinturón Ibérico de Pirita s, lugar donde Atalaya opera su principal proyecto, el de Ríotinto. Atalaya dará prioridad al avance del proyecto de cobre, oro y hierro de Alconchel, dado su potencial de exploración, sustentado en la evidencia observada por sus geólogos de que los recursos conocidos actuales se pueden aumentar significativamente.

«Con esta adquisición, Atalaya se asegura una posición territorial destacada en uno de los cinturones metalogénicos más prospectivos y menos explorados de Europa Occidental. Nos permitirá llevar a cabo programas de exploración de manera eficiente en costos y tiempo», señala el consejero delegado de Atalaya Mining, Alberto Lavandeira.

La nueva adquisición, que alberga un interesante potencial de exploración de metales básicos y preciosos, "va en línea con la estrategia de crecimiento sostenible de la compañía", como han destacado en una nota de prensa. De este modo, el objetivo de Atalaya es "dar continuidad y ampliar sus actividades, manteniendo su compromiso con la responsabilidad y alineando los objetivos de negocio con una gestión sostenible de sus operaciones desde el aspecto social, ambiental y de gobernanza".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación