ECONOMÍA
Rural del Sur eleva su beneficio un 20% hasta los 26,5 millones
La entidad andaluza pisa el acelerador para elevar su presencia en zonas urbanas
![Rural del Sur eleva su beneficio un 20% hasta los 26,5 millones](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2017/04/19/s/170418.%20Caja%20Rural%20del%20Sur%20apob%c3%b3%20por%20unanimidad%20en%20Asamblea%20Genreral%20las%20cuentas%20anuales%20del%202016,%20en%20la%20que%20ha%20logrado%20incrementar%20los%20resultado%20en%20m%c3%a1s%20de%20un%2020%25,-k8yG--620x349@abc.jpg)
El beneficio de Rural del Sur crece por segundo año consecutivo a un ritmo del 20% y se sitúa en 26,5 millones de euros (frente a los 22 millones de 2015). La asamblea general aprobó ayer por unanimidad las cuentas de la cooperativa de crédito andaluza, así como las consolidadas del Grupo Caja Rural del Sur (formado por la misma y su sociedad de Gestión de Activos).
«Con este resultado, Caja Rural del Sur está en una posición cómoda dentro del sistema financiero español ya que nos permite afrontar el futuro con un mayor grado de tranquilidad con el objetivo de seguir evolucionando en una senda de crecimiento con una buena capitalización, un balance bien provisionado y excelente situación de liquidez», afirmó ayer su presidente, José Luis García Palacios. Y en este sentido, mantuvo que las cuentas de la entidad «permiten perseverar en la línea marcada hace unos años y que tan buenos resultados está dando en comparación con el resto del sistema, como referentes en el ámbito de sociedades de crédito cooperativo , con la meta de servir cada día mejor a nuestros socios y clientes, ofreciéndoles las máximas garantías y aplicándoles las mejores condiciones de forma que el beneficio que obtuviéramos de nuestro negocio podamos devolverlo a la sociedad».
Caja Rural del Sur se ha marcado como estrategia en 2017 avanzar en el desarrollo de un modelo de negocio basado en la banca tradicional ampliando su presencia en las zonas urbanas . Esa estrategia pasará «este año de manera decidida por consolidar y crecer en el negocio minorista : personas físicas, micro pymes, y autónomos, entre los que se encuentran gran número de agricultores, bien como titulares de pequeñas empresas o con actividades a título particular lo que sin duda nos dará mayor estabilidad y fortaleza para sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo».
En cuanto a las recientes valoraciones realizadas por Fitch —que avala la solvencia de la entidad con una calificación BBB— el presidente de Rural del Sur añadió que esta agencia resaltó la labor realizada por el equipo directivo, que «ha sido bastante estable a través de los años y tiene un largo historial de cumplir generalmente con los objetivos estratégicos fijados por el Consejo, incluso en un entorno económico desafiante, con una estructura de gobierno corporativo efectiva».
Caja Rural del Sur obtuvo un beneficio antes de impuestos de 26,5 millones y el resultado neto se situó en 23,6 millones, según detalló Rafael López-Tarruella, director general de la entidad. El volumen de negocio ascendió a 9.738 millones de euros (frente a los 9.405 millones de euros del ejercicio anterior). La evolución de los activos dudosos ha sido positiva, registrando un ratio de morosidad del 9% (por debajo de la media nacional).