Balance 2021
Restalia crece en los supermercados y llega ya a 1.800 puntos de venta
El grupo de franquicias de restauración, como 100 Montaditos, La Sureña o TGB, ha ensayado este año el pago en criptomonedas y las entregas con drones
Restalia Holding esgrime su «liderazgo en el sector de la restauración organizada» en España, en un balance del año 2021 que ha cerrado «en positivo», según destaca la compañía liderada por el empresario sevillano José María Capitán. El grupo de franquicias de restauración, que gestiona las marcas 100 Montaditos , Cervecería La Sureña , The Good Burger , Panther Organic Coffee y Pepe Taco , terminó el segundo año de pandemia con un total de 752 establecimientos de hostelería (639 en España y 113 en internacional), a los que se suman 1.057 puntos de venta en comercios y supermercados, donde ha logrado colocar sus productos.
El crecimiento del negocio de la llamada división retail de Restalia, enfocada a la distribución comercial, es uno de los rasgos destacados del balance del grupo en 2021, un año «con foco especial en la gestión de la crisis sanitaria y el escenario inflacionista», subraya.
También 2021 ha sido un ejercicio «marcado por la innovación» para Restalia con dos hitos: su cadena de hamburgueserías TGB ha sido la primera en testar entregas con drones en casco urbano en España y 100 Montaditos ha sido pionera en probar el pago con criptomonedas.
«En Restalia estamos orgullosos de ser un holding español de restauración organizada independiente con capital 100 % propio, que además ofrece claves de emprendimiento y de futuro», afirma José María Capitán , fundador y presidente ejecutivo de Restalia Holding, a través de un comunicado. Destaca que solo en nuestro país, las franquicias de Restalia Holding, junto con la matriz, emplean a más de 12.000 personas.
«Incluso a mediados del mes de octubre, casi el 50% de los locales llegó a ventas superiores al mismo periodo de 2019», según apunta Capitán, y añade que durante el último semestre del año en las franquicias situadas en países europeos, como Portugal, España, Francia e Italia, se han servido casi 25 millones de montaditos , e han cocinado más de 4,2 millones de hamburguesas de su enseña TGB y se han vendido más de 7,4 millones de litros de cerveza entre todas sus marcas.
La compañía presume de ser la única que cerró el primer año de pandemia con el 95% de unidades operativas abiertas, y asegura que, aunque redujo sus beneficios debido a las restricciones y cierres, también facturó en positivo. Incide en que uno de los motivos por los que Restalia vio reducidos sus ingresos fueron los distintos paquetes de ayudas para apoyar a sus franquiciados – en total se dieron 6 millones de euros en ayudas – «un extraordinario paquete privado de ayudas concedido a la hostelería en España», subraya.
Estos planes, apunta Restalia en un comunicado, no han cesado y durante 2021 el holding ha lanzado, entre otros, el plan delivery, el plan eléctrico ante la subida de la luz; y el más reciente plan de contención de precios en materias primas a sus franquiciados en los próximos meses, ante a las oscilaciones inflacionistas en el mercado.
Sobre la variante Ómicron y las futuras restricciones en hostelería, la compañía esgrime su «poder de atracción» y apunta que durante el último trimestre del año la solicitud de franquicias ha aumentado un 22% con respecto al mismo periodo de 2020. «Los emprendedores saben que apoyamos a nuestros franquiciados y eso es una marca diferencial. En Restalia creemos que el fin de la pandemia está cerca y que 2022 será un año para la recuperación y el emprendimiento», subraya.
Nueva estructura
Con motivo de la pandemia, el fundador y presidente ejecutivo de la compañía, José María Capitán (Sevilla, 1969) decidió reorganizar la empresa y asumir un rol más ejecutivo. A principios de 2021, presentó la nueva estructura de la compañía, Restalia Holding, con cuatro áreas especializadas: Restalia Brands, Restalia Retail, Restalia Delivery y Restalia Franchise Consulting.
«Cuatro áreas con actividades diversas que ya se venían desarrollando hasta 2021 pero que, gracias a esta reorganización, tienen ahora la capacidad de especializarse y, de esta forma, desarrollar diferentes proyectos, con independencia y con un alto grado de profesionalización», subraya la compañía.
Así, según el balance publicado este viernes, la filial Restalia Brands gestiona cinco marcas comerciales –100 Montaditos, Cervecería La Sureña, The Good Burger, Panther Organic Coffee y Pepe Taco– «basadas en el formato monoprecio, la unificación de la imagen y de las cartas, la calidad de los productos, la innovación, la estética y la diversión como motor de todos los conceptos». La compañía cuenta en la actualidad con 752 unidades de restauración a nivel mundial , todas ellas gestionadas por una amplia de red de franquiciados, no solo en España sino también en otros 12 países en Europa, EE.UU. y Sudamérica.
«En 2021 hemos abierto locales en Guatemala, Oporto y Lisboa, Faro y Brescia y en 2022 seremos testigos de la expansión de las marcas más jóvenes del Grupo, como Panther y Pepe Taco en Portugal», avanza Enrique Lasso de la Vega, director de desarrollo internacional ,.
Entregas con drones
Por su parte, Restalia Delivery tiene el objetivo de potenciar los canales de venta online, ya sea propios o a través de plataformas integradoras. «La innovación es fundamental en esta línea de negocio, desde la creación de conceptos exclusivos de venta única a través de delivery, hasta la integración de nuevas tecnologías aplicadas a la venta o a la entrega de productos, nuevos formatos, nuevas formas de envío, nuevas experiencias cada vez más personalizadas, nuevos materiales etc», detalla.
Este año Restalia ha sido pionera en testar entregas con drones en casco urbano . «Es evidente que la pandemia ha cambiado nuestros patrones de consumo en todos los sentidos, y así lo reflejan las cifras: en 2021 el delivery ha experimentado un crecimiento del 100% en la compañía dirigida por Capitán. La compañía está explorando nuevos modelos de reparto, que serán testados a lo largo de este 2022, en el marco de un »compromiso con la sostenibilidad«.
La actividad propia de Restalia Retail se basa en la venta de productos creación de Restalia en otros canales diferentes a la restauración como los supermercados. Esta división nació en 2021, en plena pandemia, y en menos de un año ha alcanzado rentabilidad, destaca la compañía. Actualmente está presente en más de 1.000 puntos de venta . «Para nosotros es un gran paso en nuestro camino hacia la expansión y conquista de nuevos territorios. Trabajamos diariamente por conseguir estar en más supermercados y poder llegar al mayor número de usuarios posibles reforzando nuestro posicionamiento de marca. Así pues, somos la marca de restauración que ofrece a los consumidores la mayor variedad de productos en el mayor número de superficies», comenta Capitán.
En paralelo, Restalia Franchise Consulting está enfocada al asesoramiento y la formación a empresas y profesionales sobre aspectos del sector en el que se mueve Restalia como la elección del concepto, la ubicación de los locales, la política de precios, el servicio al cliente, la elección de los productos, la experiencia en el local y el delivery o la internacionalización de las marcas.
Marca España y criptomonedas
La estrategia de Restalia Holding ha sido reforzar a nivel nacional tantos sus marcas más representativas - 100 Montaditos o TGB -, como sus nuevas enseñas - Panther y Pepe Taco -, basadas en el precio ajustado de productos de calidad y fácil operativa. En paralelo, la compañía también está testando un rediseño de sus marcas La Sureña o 100 Montaditos para sus próximas aperturas en el extranjero.
«Nuestro objetivo es potenciar la Marca España en el extranjero a través de nuestras enseñas, no solo en gastronomía, sino también en estilo de vida , algo que nuestras marcas representan perfectamente, pero que aún podemos maximizar», comenta Capitán. «Trabajamos en un modelo de ediciones especiales inspiradas en las capitales españolas , que comunicaremos próximamente«, señala el presidente del grupo».
«España es tradición y es futuro, ir a un 100 Montaditos en Miami, disfrutar del encanto de una taberna andaluza , y, además, ¿pagar con criptomonedas? Restalia lo hace realidad», comenta el presidente de la compañía, que actualmente está ofreciendo la posibilidad de pagar con más de 70 criptomonedas en el local de La Vaguada.
Noticias relacionadas
- Empresas sevillanas entran en el negocio de las criptomonedas
- José María Capitán: «Hace veinte años estaba en el paro y hoy Restalia es líder de la restauración española»
- El buque insignia del grupo Restalia pasará a llamarse '100 Montaditos Sevilla Tapas'
- El buque insignia del grupo Restalia pasará a llamarse '100 Montaditos Sevilla Tapas'