Restauración
Restalia abre en España y el extranjero 38 establecimientos durante el primer semestre de 2021
El holding fundado por el sevillano Capitán ha dado más de 6 millones de euros en ayudas a sus franquiciados desde que empezó la pandemia
Restalia Holding, que incluye las enseñas de restauración 100 Montaditos, La Sureña, TGB (The Good Burger), Panther y Pepe Taco, ha abierto durante el primer semestre del 2021 un total de 38 establecimientos en todo el mundo y ha realizado 15 «restylings» (reformas), bajo su modelo de neorestauración. La cadena Restalia, fundada por el sevillano José María Capitán, indica que no ha parado de trabajar en el proyecto de expansión y evolución de sus marcas pese a la difícil situación del sector de la restauración a consecuencia de la Covid-19, destacando que las nuevas aperturas «reafirman» su fuerte apuesta por la recuperación de un sector clave para la economía.
Noticias relacionadas
«Nos enorgullece poder liderar la recuperación del sector de la restauración organizada y contribuir a reanudar el motor económico de España, abriendo nuevas unidades de negocio y actualizando la imagen de los que ya tenemos de acuerdo con las demandas del consumidor», declara Capitán, fundador y presidente ejecutivo de Restalia Holding. «Para nosotros es un honor recibir a nuestros nuevos franquiciados, quienes forman parte de la familia de Restalia y a quienes apoyamos incondicionalmente para llevar adelante un negocio sinónimo de garantía de éxito gracias a nuestro modelo sólido y acíclico de restauración», añade.
Presencia nacional e internacional
Restalia, presente en 13 países, también ha sumado aperturas a su expansión internacional reforzando su presencia en Italia y Portuga l en lo que llevamos de año con la apertura de nuevas unidades de negocio. «Además, el mercado francés se está consolidando tras el éxito de la apertura de un local de 100 Montaditos en Burdeos. A todo esto, se le suman las inauguraciones de dos unidades en Miami, Estados Unidos, el pasado mes de noviembre de 2020», según informa la compañía en un comunicado de prensa.
«La división internacional es una pata fundamental dentro de nuestro holding y afrontamos el segundo semestre del año con un plan de expansión muy ambicioso con aperturas en ciudades muy importantes de países como Estados Unidos y Francia, además de en Portugal y en Italia. Por otra parte, actualmente nos encontramos en proceso de estudio de nuevos mercados de cara al plan de expansión de 2022», afirma Enrique Lasso de la Vega, director de Desarrollo Internacional de Restalia.
En España, la compañía ha abierto un total de 30 unidades de negocio, de los cuales más del 15% son aperturas de sus marcas más jóvenes: Pepe Taco y Panther. «Asimismo, la buena salud de sus enseñas más emblemáticas -100 Montaditos, La Sureña y TGB – The Good Burger-, demuestran el interés de los consumidores por propuestas que aúnan la calidad con el concepto de smart cost», a juicio de la cadena.
Las claves
La empresa subraya que «desde su nacimiento, Restalia se ha caracterizado por lanzar al mercado modelos disruptivos, capaces de conectar con el consumidor actual, acíclicos y resistentes ante crisis de cualquier índole: en 2009, 100 Montaditos crecía un 13,4% mientras el resto de los operadores caían hasta más de un 30%».
Asimismo, añade que Restalia ha realizado más de 15 "restylings" para ofrecer a los consumidores propuestas audaces en espacios en los que disfrutar y compartir momentos de ocio a pesar de la incertidumbre que provoca la situación actual a nivel social y económico. «Seguimos innovando continuamente en los productos, en el estilo, en el servicio al cliente y en la estructura interna. Vamos a liderar la restauración organizada del siglo XXI que será más competitiva, más organizada, con más capacidad y más digitalizada», asegura Capitán.
Ayudas a los franquiciados durante la pandemia
Desde que empezó la pandemia, la compañía ha concedido más de 6 millones de euros en ayudas a sus franquiciados, el mayor paquete de ayudas privado concedido a la hostelería en España. «La cadena, consciente del apoyo que necesitaban sus franquiciados al estallar la crisis sanitaria, fue pionera en lanzar un plan de ayudas para sus franquiciados en marzo de 2020. Apenas unas horas después de que el gobierno decretara el Estado de Alarma, Restalia anunció un paquete de medidas que incluía bonificación del 100% del royalty durante el confinamiento, y creación de un Departamento de Soporte y Apoyo Restalia (S.A.R), para dar apoyo en los asuntos que pudieran preocupar relativos al personal, cierre de establecimiento decretado por las autoridades, alquileres y ayudas públicas»
A esta primera medida, que suponía un respiro para sus franquiciados, le siguieron diferentes planes para amortiguar el impacto de la creciente crisis, reactivar el consumo, y adaptaciones específicas, como e l Plan Cataluña, el Plan Madrid y el Plan Terrazas, para adaptarse a las necesidades geográficas, entre otros. A principios de 2021, la compañía volvió a lanzar el mayor paquete de ayudas del sector para seguir apoyando a sus franquiciados, que incluía el Plan de Ayudas General, para las unidades de negocio que permanecieron abiertos; y e l Plan Reapertura, para aquellas unidades de negocio que tuvieron que cerrar por imperativo legal, que incluía Bonificación de royalties, ayudas a la compra de producto y subsidio de delivery, entre otras.