Los requisitos para jubilarse con 65, 64 o 63 años en 2022

Para conseguir el retiro dorado antes de la edad legal establecida es necesario cumplir una serie de condicionantes, según la legislación actual

Simulador de la jubilación de la Seguridad Social: calcula cuál será tu pensión y cuándo podrás obtenerla

La edad de jubilación llegará a los 67 años en 2027 Adobe

C.B.

Para conseguir la jubilación en España en 2022 hay que cumplir 66 años y dos meses . Esta edad viene aumentando progresivamente en España desde el año 2013 a razón de dos meses por año. Por entonces, para conseguir esta conseguir la pensión había que llegar a los 65 años.

Siguiendo esta progresión, en 2023 el retiro llegará a los 66 años y cuatro meses y así sucesivamente hasta llegar a los 67 años que está marcado para 2027, si no vuelve a modificarse la ley.

No obstante, todavía es factible hacerlo con 65 años en 2022 siempre y cuando se pueda documentar que esta persona haya cotizado 37 años y seis meses . De no ser así, el trabajador debe estar en su puesto de trabajo hasta la edad normativa.

La cantidad de años cotizados para poder conseguir la jubilación antes de tiempo también va en aumento de tres en tres meses hasta alcanzar en 2027 los 38 años y seis meses.

Por otro lado, es posible adelantar algunos años el retiro dorado con la llamada prejubilación a los 63 o 64 años , teniendo en cuenta que este adelanto conlleva una disminución en la cuantía de la pensión.

La Seguridad Social facilita una herramienta con la que puedes simular qué pensión te quedará y cuando la podrás obtener teniendo en cuenta los datos y cotizaciones realizadas hasta el día de hoy.

Requisitos para jubilarse con 65, 64 o 63 años

Viaje del Imserso por una de las playas de Benidorm EFE

Conseguir la jubilación con 65 años con el 100% de la pensión que te corresponde es todavía factible en 2022. Para ello es necesario documentar que se ha cotizado más de 37 años y seis meses.

Asimismo, son necesarias las siguientes condiciones:

-Estar dado de alta o en una situación asimilada en la Seguridad Social.

-Estar al corriente de pago de las cuotas a la Seguridad Social que sean responsabilidad del trabajador.

Por el contrario, si quieres anticipar la jubilación a 64 0 63 años , la pensión se verá reducida por la aplicación de los coeficientes reductores.

Según explica la Seguridad Social la cuantía de la pensión será «la resultante de aplicar a la base reguladora el porcentaje general que corresponda en función de los meses cotizados. La reducción se realiza mediante la aplicación, por cada mes o fracción de mes que, en el momento del hecho causante, le falte al trabajador para cumplir la edad legal de jubilación que en cada caso resulte de la aplicación, de los coeficientes que resultan del cuadro de coeficientes reductores, en función del período de cotización acreditado y los meses de anticipación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación